lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

ESTUDIO

Hallan un factor que frena a las células cancerígenas

Una investigación en la que han participado científicos españoles descubre cómo el PDH actúa en el mecanismo que detiene la división de estas células

21.05.13 - 18:01 -
Hallan un factor que frena a las células cancerígenas
Científico en un laboratorio. Foto: Tony Albir/EFE.

La división celular puede ayudar a la proliferación de células cancerígenas. Hace cuarenta años, se descubrió un mecanismo, conocido como senescencia celular, que impide esta multiplicación. Si se estimula debidamente a la célula, por medio de factores inducidos desde el laboratorio, esta deja de dividirse. En un estudio publicado por la revista Nature se describe cómo la célula desarrolla un mecanismo de defensa como respuesta a “una mutación de oncogén”, uno de los factores que incita a este comportamiento celular.

“La célula puede activar mecanismos de protección y entrar en una fase denominada de senescencia inducida por oncogenes que actúa como un mecanismo de defensa o freno a la progresión tumoral”, explica la catedrática Marta Cascante, directora del Grupo de Investigación Consolidado de Bioquímica Integrativa de la Universidad de Barcelona. “En este estado, la célula deja de dividirse, manteniéndose en un estado premaligno. Sin embargo, cuando este freno no funciona correctamente, se produce la transformación maligna y puede aparecer un tumor. Identificar cuáles son los mecanismos que regulan este estadio celular es decisivo para evitar la formación del tumor o revertirlo, y para poder definir nuevas estrategias terapéuticas en un futuro”.

Una clave para frenar el cáncer

En esta investigación, se logró la senescencia celular al inducirla con el oncogén BRAF. En este proceso tuvo un papel crucial un complejo enzimático llamado piruvato deshidrogenasa (PDH), que actúa en el metabolismo energético de la célula. El resultado fue que actuó como un freno a la progresión de células tumorales, causantes de melanoma y otros cánceres. Estos resultados logrados por investigadores de la Facultad de Biología de la UB, el Instituto de Biomedicina de la UB, el Instituto Beatson para la Investigación del Cáncer y el Instituto Neerlandés del Cáncer, podrían ayudar a desarrollar nuevas dianas terapéuticas.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.