Hay plantas que contienen un ingrediente que pueden provocar un efecto protector contra el párkinson. Los vegetales son las solanáceas, plantas florales como pimientos y tomates. El ingrediente es la nicotina. Un estudio publicado en la revista Annals of Neurology revela que el aumento de la ingesta de las solanáceas comestibles, sobre todo el pimiento, redujo el riesgo de la enfermedad de párkinson, sobre todo en las personas que no fuman tabaco.
"Nuestro estudio es el primero en investigar la nicotina de la dieta y el riesgo de desarrollar la enfermedad de párkinson”, dijo la doctora Susan Searles Nielsen de la Universidad de Washington, en Seattle (Estados Unidos), según Europa Press. “Al igual que los numerosos estudios que indican que el consumo de tabaco puede reducir el riesgo de párkinson, nuestros resultados también sugieren un efecto protector de la nicotina, o tal vez una sustancia química similar pero menos tóxica en el pimiento y el tabaco”.
Más investigaciones
El temido párkinson, que produce temblores y rigidez en las extremidades y pérdida del equilibrio, afecta a 10 millones de personas en todo el mundo, y no tiene cura. Este experimento realizado en la Clínica de Neurología de la Universidad de Washington, se hizo con 490 pacientes con diagnóstico reciente de la enfermedad y se utilizaron a otras 644 personas sin trastornos neurológicos como grupo de control. Se evaluó la dieta y el consumo de tabaco. Partió de evaluaciones anteriores que habían arrojado relación entre el consumo de tabaco y la reducción del riesgo de sufrir párkinson. Pero no se ha identificado con exactitud el componente que proporciona un efecto protector.
Aunque es un primer paso para luchar contra esta enfermedad, los autores del estudio recomiendan ahondar en las investigaciones para hallar los factores que podrían ayudar a prevenir el párkinson.