lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

congreso

En busca de las claves de la arquitectura ósea

Desde hoy al 10 de mayo se celebra en Granada el 'European Symposium on Ultrasonic Characterization of Bone'

07.05.13 - 08:27 -

Desarrollar nuevos escáneres ultrasónicos para prevenir las fracturas relacionadas con la osteoporosis es el objetivo de los científicos de todo el mundo que estos días se reúnen en Granada.

El punto de encuentro será el 'European Symposium on Ultrasonic Characterization of Bone', organizado este año por el Laboratorio de evaluación no destructiva, de la Universidad de Granada, uno de los centros de investigación internacionales que trabaja actualmente por desvelar los secretos de la estructura del hueso.

El encuentro se centra en desarrollar una nueva generación de tecnologías, basada en ultrasonidos, capaz de desentrañar la microarquitectura ósea y visualizar parámetros como porosidad, densidad y microgrietas, que permitirán predecir el riesgo de fractura con más fiabilidad y libre de los efectos ionizantes del actual diagnóstico basado en rayos X.

«El hueso es un material compuesto, poroso, ingeniosamente organizado según una estructura jerárquica desde la escala nanométrica hasta la macroscópica, que se renueva constantemente para preservar su funcionamiento biomecánico», informan desde la universidad.

Osteoporosis, un mal muy femenino

En España, dos millones de mujeres tienen osteoporosis, una enfermedad que debilita el esqueleto. En concreto, una de cada dos mujeres mayores de cincuenta años. El 20% de ellas sufre fractura de cuello femoral antes de un año desde su diagnóstico, generalmente con complicaciones después de la cirugía.

La osteoporosis se ha convertido, por tanto, en un grave y caro problema de salud pública. Ante la máxima de que es mejor prevenir que curar, una red de laboratorios e investigadores de todo el mundo está dedicando sus esfuerzos, desde hace ya varios años, a desarrollar esta nueva tecnología y ensayarla clínicamente.

Riesgo de sufrir una fractura

De hecho, y por esa prevención, una de las investigaciones desarrollada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han utilizado la herramienta Qfracture, que no tiene en cuenta la densitometría ósea, para estimar cuál es el riesgo que tiene la población española de ambos sexos de sufrir una fractura en diez años.

A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2006, el nuevo análisis publicado recientemente en la revista 'Medicina Clínica' predice que un total de 552.879 mujeres y 161.922 varones sufrirán una fractura osteoporótica en España en una década.

«Con este estudio disponemos de una primera aproximación al riesgo de sufrir una fractura por fragilidad», indicó a SINC Manuel Sosa Henríquez, uno de los autores que trabaja en el grupo de Investigación en Osteoporosis y Metabolismo Mineral de la universidad canaria.

Más riesgo a partir de los 70 años

La osteoporosis es una enfermedad muy frecuente que influye tanto a la calidad como a la cantidad del hueso y que afecta sobre todo a las mujeres después de la menopausia.

El riesgo de fractura osteoporótica aumenta a partir de los 45 años en la mujer y ligeramente a partir de los 50 en el hombre. Es más, el trabajo confirma que la mayor parte de las fracturas se producen a partir de los 70 años.

Los aumentos más importantes en el riesgo de fractura vertebral se producen a partir de los 65 años en la mujer y los 75 años en el hombre, y en cuanto a las fracturas de cadera, el trabajo predice que en diez años las sufrirán 263.351 mujeres, de las cuales la mitad se producirán a partir de los 77 años, y 84.213 varones.

Existe una serie de factores de riesgo, estilos de vida y enfermedades que se asocian con mayor frecuencia a la osteoporosis, como tener una menopausia precoz, antecedente familiar de una madre con fractura de cadera, fumar, toma crónica de corticoides por vía oral y sedentarismo. Por el contrario, el ejercicio físico y una dieta equilibrada rica en calcio son agentes protectores frente a esta enfermedad.

En busca de las claves de la arquitectura ósea
El objetivo es desarrollar nuevos escáneres ultrasónicos para prevenir las fracturas relacionadas con la osteoporosis.
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.