lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

investigación

Una alternativa para reducir el daño de la epilepsia

El descubrimiento de dos proteínas dan esperanza para el desarrollo de nuevas estrategias contra este trastorno

03.05.13 - 14:44 -

Buenas noticias para las personas que sufren epilepsia: comienza el abordaje de una nueva estrategia terapéutica para la mitigación y la prevención de este trastorno, gracias a la identificación de dos proteínas que previenen el daño de ataques epilépticos en el hipocampo. La epilepsia afecta alrededor de 300.000 personas en España, con un aumento de 20.000 personas al año, según la Sociedad Española de Neurología.

Mitigar y prevenir la enfermedad ha sido uno de los objetivos de los estudios en los que han participado investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), que concluyen que las lesiones provocadas en el hipocampo tras los ataques epilépticos se pueden mitigar con la inducción de dos proteínas: ATF5 y CHOP.

Los estudios, que fueron publicados recientemente en la revista internacional Brain, son ‘Inducción neuronal protectora de ATF5 en el estrés de retículo endoplásmico inducido por el Status Epilepticus’ y ‘CHOP regula el eje p53-MDM2 y es necesario para la supervivencia neuronal tras convulsiones’.

Gracias a estos descubrimientos se abre una nueva puerta para la esperanza de encontrar nuevos tratamientos más eficaces contra la epilepsia, una enfermedad crónica producida por diferentes alteraciones neurológicas que ocasiona la pérdida brusca del conocimiento y convulsiones recurrentes.

TAGS RELACIONADOS
Una alternativa para reducir el daño de la epilepsia
Dos nuevas proteínas protegen ante las lesiones del hipocampo provocadas por la epilepsia. Foto: EFE
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.