lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Prevención

Una app enseña las técnicas de reanimación cardiopulmonar

La aplicación desarrollada por una empresa española ayuda a prepararse para actuar ante una parada cardiopulmonar

30.04.13 - 20:05 -
Una app enseña las técnicas de reanimación cardiopulmonar
RCP Coach, una app que enseña maniobras de reanimación cardiopulmonar. Foto: Ziblec

¿Qué hacer si alguien desfallece delante de ti? ¿Se conocen bien las técnicas básicas de reanimación? ¿Las aprendió en un curso pero no sabe si lo hace bien? Ahora hay un nuevo profesor que enseña y evalúa la técnica de reanimación cardiopulmonar. Un entrenador en casa para esos casos de emergencia.

La aplicación RCP Coach, que se descarga desde Google Play y Apple Store, mide la profundidad real de las compresiones de una reanimación, en un programa de tres pasos. El primero, básico, es el aprendizaje. Cómo reanimar el corazón y los pulmones. El segundo, entrena, haciendo uso de un algoritmo desarrollado especialmente para la aplicación, que mide y evalúa la técnica empleada a partir de datos que toman los sensores de la tablet o el smartphone. Lo que se mide es el movimiento de cada compresión que hace el usuario.

Por último, el tercer paso es la preparación para un caso real, en el que no solo se tiene que enfrentar con el paciente, sino también con el entorno y los nervios. Así, la App primero recomienda asegurar la zona y proteger al accidentado, avisar a los servicios de emergencia y socorrer al herido con rapidez, porque cada segundo cuenta: las posibilidades de salvación pueden triplicarse si se comienza la reanimación pronto.

Innovación española

La aplicación RCP Coach, ha sido desarrollada por la empresa gallega Ziblec. Fueron dos grupos de investigación de las universidades de Vigo y A Coruña ligados al salvamento y socorrismo: Remoss y Giaas, los que le plantearon a Ziblec la necesidad de contar con un software para móviles que hiciera lo mismo que las aplicaciones para ordenador, muy costosas y que no aportan la libertad, disponibilidad y accesibilidad al público que tiene un dispositivo móvil. Al mismo tiempo, se requería que el sistema fuese capaz de enseñar y evaluar la técnica del aprendizaje, innovando y superando así a las aplicaciones existentes en el mercado y que solo son simuladores.

Esta aplicación se presentó en las VII Jornadas sobre Socorrismo y Soporte Vital Prehospitalario en el Medio Acuático, celebrado en Oleiros (La Coruña). Lo que queda claro es que ahora se podrá practicar, hasta tener la certeza de que se sabe ayudar a alguien en verdadero peligro de parada cardiopulmonar.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.