lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Neuronavegador cerebral

La nueva herramienta ayudará a realizar operaciones cerebrales menos invasivas, más eficientes y seguras para el paciente

09.04.13 - 09:54 -

La empresa Brain Dynamics, una spin-off de la Universidad de Málaga especializada en neurociencia y TIC, ha desarrollado un sistema de neuronavegación que permite una reconstrucción tridimensional del cerebro.

Según Antonio García Linares, director de esta spin-off, la nueva herramienta facilitará la investigación y la docencia sobre el cerebro y también ayudará a que la cirugía cerebral sea menos invasiva y más segura, ya que permitirá a los cirujanos ‘entrar’ en el cerebro del paciente y visualizar cuáles son las rutas quirúrgicas más convenientes para causar el menor daño posible.

«El cirujano podrá planificar la intervención incluso dentro del mismo quirófano. Usando esta herramienta, podrá ver si va por el buen camino en cuanto al abordaje que ha planificado», subraya.

Además, el nuevo sistema de neuronavegación tiene como valor añadido la integración con la base de datos de conocimiento, también desarrollada por la empresa, que aglutina e interrelaciona los datos más importantes sobre el cerebro a partir de fuentes bibliográficas, conexiones tractográficas (tractos neurales), estudios funcionales, patrones de coactivación, etc., y los interpreta según los criterios de la neurociencia basada en la evidencia.

De este modo, ese caudal de datos posibilitará consultas, comparación con casos anteriores, obtención de diagnósticos y análisis de la evolución de una enfermedad, entre otras opciones.

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.