lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

DISLEXIA

Videojuegos para leer mejor

Doce horas de juego optimizan las habilidades de lectura en niños disléxicos

04.03.13 - 08:44 -
Videojuegos para leer mejor
Los videojuegos de acción mejoran muchos aspectos de la atención visual. FOTO:Roberto Villalón (Qué).

Una nueva investigación, liderada por expertos de la Universidad de Padua (Italia), muestra cómo 12 horas de videojuegos de acción –en los que el jugador debe usar su velocidad, destreza y tiempo de reacción– optimizan las habilidades de lectura. Y todo, sin ningún tipo de formación ortográfica o fonológica.

De hecho, los autores sostienen que la mejora es más efectiva que lo que normalmente se consigue con un año de tratamientos tradicionales, como ejercicios de lectura espontánea, que suelen resultar más aburridos para los niños.

Esta conclusión, publicada en la revista ‘Current Biology’, se desprende de trabajos anteriores realizados por el mismo equipo que relacionaban la dislexia a problemas tempranos de atención visual en vez de a habilidades lingüísticas.

«Los videojuegos de acción mejoran muchos aspectos de la atención visual. Los niños disléxicos aprenden a orientar y centrar su atención para extraer la información relevante de una palabra escrita con mayor rapidez», afirma Andrea Facoetti, una de las investigadoras.

80 minutos diarios

Los investigadores pusieron a prueba la lectura y las habilidades atencionales de dos grupos de niños con dislexia antes y después de jugar a los videojuegos –un grupo jugaba a videojuegos de acción y el otro a otro tipo– durante nueve sesiones de 80 minutos por día. Se encontró que sólo el grupo que jugaba a los juegos de acción mejoraba sus habilidades atencionales y la velocidad de lectura.

«Nuestro estudio abre el camino para nuevos programas de tratamiento que pueden reducir los síntomas de la dislexia e incluso prevenirla cuando se aplica a niños en riesgo de dislexia antes de aprender a leer», sostiene Facoetti.

La dislexia, un trastorno que dificulta la lectura e imposibilita su comprensión correcta, afecta a uno de cada diez niños. Pero por el momento no existe ningún tratamiento aprobado para la dislexia que incluya videojuegos.

«Estos resultados son muy importantes para entender los mecanismos cerebrales que subyacen a la dislexia, pero es importante señalar que no estamos sugiriendo un entrenamiento en plan ‘hágalo usted mismo’», explica Sandro Franceschini, otro de los autores.

«Todos los tratamientos necesitan una supervisión por parte de los expertos en rehabilitación neuropsicológica», concluye.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.