Cuál es la tasa de mortalidad del virus de la viruela del mono

Los síntomas de esta enfermedad suelen durar entre dos y tres semanas y, aunque puede evolucionar con gravedad, ninguno de los casos detectados en Europa lo ha hecho

¿Es el virus de la viruela del mono una enfermedad de transmisión sexual?

Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas

Esta es la tasa de mortalidad que tiene el virus de la viruela del mono
Maria Albert

Maria Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nuevos contagios de la viruela del mono (también conocida como 'monkeypox') llevan días en el foco mediático. Estos brotes han ido surgiendo en países europeos como Reino Unido, Portugal y España, donde ya existen al menos siete pacientes confirmados y 23 casos sospechosos de estar contagiados por esta enfermedad zoonótica –se transmite de animales al ser humano–.

Este virus, que se diagnosticó por primera vez en los años 70 en África, se creía prácticamente extinguido fuera del continente. Sin embargo, tal y como ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias , esta es la primera vez que se estaría produciendo una cadena de transmisión de esta enfermedad en Europa sin estar vinculada a un viaje a zonas de África.

Los casos de momento no han pasado del centenar en nuestro país y expertos como Fernando Simón consideran que «no es probable que la viruela del mono vaya a generar una transmisión importante en España» .

Pero ¿cómo de peligrosa es la viruela del mono? ¿Cuánto suelen durar los síntomas de esta enfermedad? ¿Y cuál es la tasa de mortalidad asociada a este virus?

[¿Cómo evito contagiarme de la viruela del mono?]

¿Cuánto duran los síntomas de la viruela del mono?

Aunque los expertos han restado importancia a la peligrosidad del virus , lo cierto es que los síntomas que experimenta el paciente que padece la enfermedad suelen ser bastante molestos.

La viruela del mono tiene un periodo de incubación de entre 6 y 16 días . Durante los primeros cinco días, aquel que la sufre empieza a experimentar los primeros síntomas, entre los que se encuentran fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, dolor lumbar y dolores musculares.

Además, las características erupciones cutáneas que pueden afectar a la piel del enfermo suelen aparecer apenas unos días después de que se presente la fiebre por primera vez.

La enfermedad, por su parte, puede durar entre dos y tres semanas e incluso puede evolucionar con gravedad. Sin embargo, por el momento ninguno de los casos detectados en Reino Unido, España o Portugal parece que haya presentado ningún tipo de peligrosidad para el paciente.

[Cómo se contagia la viruela del mono en los humanos y cuáles son sus síntomas]

¿Cuál es la tasa de mortalidad de la viruela del mono?

La viruela del mono es endémica de lugares de África occidental y central, donde la enfermedad lleva desarrollándose desde los años 70. Allí, su mortalidad ha sido mucho más elevada, especialmente con alto impacto entre los más jóvenes.

Sin embargo, según apunta la Organización Mundial de la Salud , esta cifra podría ser muchísimo más baja si la trasladamos a nivel mundial. La tasa de letalidad va desde el 1 al 10%, según la OMS, y aclara que la mayoría de las defunciones se producen en niños pequeños.

Por su parte, la viróloga Margarita del Val recordaba este miércoles que la viruela del mono « es una enfermedad razonablemente benigna , pero muy molesta porque causa heridas grandes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación