Raúl, el pequeño murciano con una enfermedad única en el mundo al que pueden salvar los peces cebra

El grupo de Investigación del IMIB-Arrixaca ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para desarrollar un tratamiento eficaz

Raúl, murciano de 9 años, tiene una enfermedad ara muy grave para la que no existen tratamientos eficaces

ABC Salud

El grupo de Investigación del IMIB-Arrixaca «Inmunidad, Inflamación y Cáncer», coordinado por el doctor Victoriano Mulero Méndez, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para recaudar fondos que permitan investigar nuevos tratamientos para la interferonopatía , una enfermedad muy grave que afecta a Raúl, un niño murciano de 9 años . Según los investigadores, su caso es único y no existe un tratamiento específico para él.

En este proyecto quieren encontrar a la mayor brevedad posible un tratamiento adecuado para esta enfermedad tan grave, causada por la combinación de varias variantes alélicas no descritas hasta la fecha. «La aproximación experimental que presentamos es innovadora porque proponemos un modelo preclínico único para la identificación de las mutaciones patogénicas causantes de la enfermedad y la identificación de un tratamiento eficaz y cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios», describen en la petición alojada en la plataforma de crowdfunding científico Precipita .

Necesitan contratar un investigador que se dedique plenamente a este proyecto. Para ello, lo óptimo sería recaudar 25.000 euros y un mínimo de 15.000 euros, que permitiría contratarlo 6 meses a tiempo completo.

La base de su investigación es el pez cebra , un animal que sirve como modelo biológico con el que se pueden identificar agentes causantes de enfermedades hereditarias. Esto permitirá identificar la mutación patógenica y a continuacón buscar un tratamiento más efectivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación