Los consejos de los fisioterapeutas para prevenir la fascitis plantar en verano

En esta época del año se incrementan las consultas al fisioterapeuta por esta patología

ABC

C.G.

La fascitis plantar es una de las lesiones deportivas más frecuentes. La fascia plantar es la banda gruesa de tejido que cubre los huesos en el fondo del pie, conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie. Cuando este tejido se inflama o se hincha, se denomina fascitis plantar. Con la llegada del verano se incrementan las consultas al fisioterapeuta por esta patología, ya que en esta época del año el pie pasa más tiempo al descubierto y se camina con menor amortiguación o incluso descalzo con mayor frecuencia.

«El dolor puede generar una impotencia funcional. Normalmente se genera al levantarse por la mañana y disminuye gradualmente al caminar, pero empeora durante los primeros pasos después de periodos de reposo prolongados o con el aumento de la intensidad de la actividad: al subir escaleras, poniéndose de puntillas, al caminar descalzo y con la flexión dorsal del tobillo y de los dedos», señala Marta García Landete, vocal II Albacete del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM).

Para prevenir la aparición de esta patología la fisioterapeuta recomienda:

- Calzado ancho . Se aconseja el uso de calzado ancho y con la horma adecuada a nuestro pie. El tacón recomendable es de 2-5 cm. Evita llevar calzado estrecho y con poca suela (manoletinas, por ejemplo). Además, es importante que esta no sea resbaladiza para evitar que los dedos hagan garra sobrecargando el pie y así evitar caídas.

- Pie sujeto . Escoge calzado con tiras en el tobillo y talón para distribuir mejor el esfuerzo al caminar en todo el pie, y no solo en los dedos, y así reducir la inestabilidad que puede ser causa de lesiones.

- Evita las chanclas . No uses chanclas con la tira entre pulgar e índice ya que cambia la distribución de fuerzas en la biomecánica de la marcha, lo que produce dolor y deformidades.

- Zapato adaptado a cada actividad . Elige el calzado según la actividad que vas a realizar y revisa que éste se encuentre en buen estado.

- Evita andar descalzo . Especialmente si es por terreno duro. Sí es aconsejable hacerlo por la playa: es un buen ejercicio para reforzar nuestros músculos y mejorar la propiocepción.

- Cambia de calzado de forma regular y haz estiramientos de todo el miembro inferior, haciendo hincapié en la cadena posterior de la pierna y la fascia plantar.

- Masajea la zona . Ponte crema hidratante mediante un pequeño masaje. Coloca una botellita helada debajo del pie y ruédala por el suelo.

Si a pesar de seguir estas recomendaciones se continúan sufriendo molestias, lo más recomendable es acudir a un fisioterapeuta colegiado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación