Así consiguen que dejes de fumar los dos fármacos financiados por Sanidad

Los fumadores solo tendrán un intento anual financiado con vareniclina (Champix) y bupropión (Zyntabac)

Champix y Zyntabac son los dos fármacos que financia Sanidad para dejar de fumar ABC

ABC Salud

El Sistema Nacional de Salud financiará por primera vez a partir de este miércoles, 1 de enero, la vareniclina ( Champix ) y el bupropión ( Zyntabac ), dos tratamientos farmacológicos para dejar de fumar .

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha destacado que éste es «un paso importante» en el abordaje del tabaquismo. «El éxito en la cesación tabáquica en personas que lo hacen sin ayuda es del 5% frente al 30-40% en aquellas que siguen un tratamiento farmacológico específico y cuentan con apoyo psicológico», ha explicado.

La prescripción de estos tratamientos se producirá a través la receta electrónica para pacientes que estén incluidos en ese programa de apoyo individual y/o grupal y además cumplan los criterios establecidos : tener motivación expresa de dejar de fumar constatable con al menos un intento en el último año, fumar diez cigarrillos o más al día y tener un alto nivel de dependencia, calificado por el test de Fagerström igual o mayor que 7.

Cada prescripción se realizará por un envase , lo que equivale a un mes de tratamiento. Tras ello, el médico, en el marco del seguimiento del programa de deshabituación tabáquica, valorará la evolución de la efectividad del tratamiento con carácter previo a la emisión de la siguiente receta. El tratamiento completo tiene una duración entre nueve y doce semanas y el SNS financiará un intento anual por paciente para dejar de fumar.

Pero , cómo actúan estos dos fármacos para conseguir que el paciente abandone el tabaco. La vareniclina (Champix) funciona uniéndose de forma selectiva a un tipo de receptores nicotínicos, provocando su estímulo, aunque con menor intensidad que la propia nicotina. Tiene una afinidad superior a la de la nicotina, lo que impide el acceso de ésta al receptor. Como consecuencia, se bloquea la reacción placentera que el sujeto experimenta al fumar (efecto antagonista) y, al mismo tiempo, alivia los síntomas de abstinencia nicotínica (efecto agonista), según explica el documento «Deshabituación tabáquica», elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos . La duración del tratamiento es de 12 semanas .

El bupropión (Zyntabac) es un antidepresivo , inhibidor de la recaptación de dopamina y serotonina. Permite el mantenimiento de mayores niveles dopaminérgicos en el sistema límbico, lo que asegura la estimulación de las áreas de respuesta , en ausencia de nicotina. Se debe utilizar en sujetos con elevada motivación y alta dependencia de la nicotina, según recoge el informe del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. La primera semana el paciente puede seguir fumando, pero se debe fijar una fecha de abandono del tabaco dentro de las dos primeras semanas de tratamiento. La duración total del mismo no debe superar las 9 semanas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación