El cofundador de Microsoft Bill Gates. EP

ABC

La pandemia del coronavirus no entiende de clases sociales y uno de los últimos en anunciar su positivo en covid ha sido Bill Gates, que este miércoles compartió en sus redes sociales la noticia. El fundador de Microsoft publicó varios mensajes a través de Twitter en un hilo en el que explicaba que presenta síntomas leves y se encuentra aislado, «siguiendo el consejo de los expertos», hasta que «esté de nuevo sano».

Margarita del Val alerta de un «momento complicado» en la evolución del coronavirus en España

Bill Gates ha aprovechado su contagio para advertir de la importancia de estar vacunado para hacer frente a los efectos del coronavirus .

El magnate estadounidense ha puesto en valor las vacunas contra la covid para mitigar los efectos del virus: «Soy afortunado por estar vacunado y tener acceso a tests y seguro médico» .

Así, ha aprovechado la ocasión para anunciar que la fundación que lleva su nombre se reúne este jueves por primera vez en dos años, aunque él participará a través de la plataforma Teams «para verlos a todos y agradecerles por su arduo trabajo».

[Qué hay detrás de Pedro Cavadas y su aviso sobre los riesgos del coronavirus y las vacunas]

Gates ha anunciado que seguirán trabajando con sus socios para evitar que nadie más «tenga que lidiar con alguna pandemia» .

El pasado mes de febrero, Gates advirtió que una posible nueva pandemia probablemente provendría de un patógeno diferente al de la familia del coronavirus. «Tendremos otra pandemia. Será un patógeno diferente la próxima vez», explicó el director ejecutivo de Microsoft Corporation durante una conversación con la periodista del canal CNBC Hadley Gamble. Pero agregó que los avances en tecnología médica deberían ayudar al mundo a hacer un mejor trabajo para combatirlo , si se realizan inversiones ahora.

[Margarita del Val alerta de una «ola grave» de contagios de coronavirus]

Gates, a través de la Fundación Bill y Melinda Gates , se asoció con Wellcome Trust del Reino Unido para donar 300 millones de dólares a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, que ayudó a formar el programa Covax para entregar vacunas a países de bajos y medianos ingresos.

[Margarita del Val y Fernando Simón analizan la gestión de las pandemias tras la crisis del coronaavirus]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación