lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Ferrer destroza a Robredo
Actualizado: 7:46

tenis

Ferrer destroza a Robredo

Tras una cómoda victoria, el alicantino regresó a semifinales de Roland Garros. Buscará su primera final en un ‘Grand Slam’ ante Tsonga

05.06.13 - 07:46 -
Ferrer destroza a Robredo
David Ferrer celebra su victoria contra Robredo en Roland Garros./Miguel Medina./AFP

La hazaña de David Ferrer le permite estar a un paso de su primera final en un 'Grande'. Se podría decir que el de Jávea se encuentra ante la oportunidad de su vida. Un año más tarde vuelve a las semifinales de Roland Garros. Esta vez no se encontrará con Rafa Nadal ni con Djokovic. Ninguno de los dos está en su camino hacia la final. En esta ocasión se verá las caras con Tsonga, que arrolló a Federer (7-5, 6-3 y 6-3) y no ha cedido una manga en el torneo. Desde luego, empresa complicada. Pero es difícil imaginar un torneo y una ocasión más propicia como la que se le ha presentado a Ferrer este año en París.

Cierto es que se lo ha ganado. 'Ferru' se ha convertido en París en un tenista al que nadie tose. Ninguno le ha plantado cara. Nadie le ha inquietado. Tampoco fue el caso de Robredo. Desgastado por tanta épica y tantas batallas maratonianas, Ferrer pasó por encima de Tommy. La paliza que le infligió fue tal que redujo a su rival a cuatro juegos. Sin oposición, hizo lo que quiso en la pista. La emoción se ausentó del duelo. Los zarpazos de Ferrer desgarraron al catalán. Igual que nadie en la era Open había remontado dos sets en tres partidos consecutivos de 'Grand Slam' como el gerundense, ningún tenista había arañado un solo set a Ferrer en este Roland Garros. El de Jávea demostró el porqué: ganó a Tommy Robredo por 6-2, 6-1 y 6-1 en apenas una hora y 25 minutos. "Estoy preparado para las semifinales", reflexionó el alicantino.

Con un patrón de juego similar de los dos, el cuarto cabeza de serie apostó desde el inicio por superar al oponente metido en la línea de fondo. La clave estaba en la iniciativa, que era del alicantino, no en los tiros ganadores. La derecha del de Jávea no falló a la cita. Su mayor agresividad con ese golpe, especialmente cuando se invertía, dominaba los puntos. Es ese tiro precisamente el que le ha hecho estar entre los cinco mejores del mundo.

La diferencia en la clasificación entre ambos se plasmó rápidamente en la pista. La hemorragia con el saque y el resto del catalán se tradujo en el primer acto para el número cinco del mundo. El problema para Robredo era que David Ferrer no es Sijsling, Monfils ni Almagro. No tiene baches ni lagunas tan graves como para dejarse remontar dos sets a favor. Y más después del segundo parcial, en el que no tuvo oposición. Robredo estaba 'groggy. Los últimos golpes al mentón le habían noqueado. Así Ferrer se hizo con esa manga, esta vez sí con una clara diferencia en los tiros ganadores - diez del cuarto favorito por uno de Tommy-.

Era un choque totalmente desequilibrado. El alicantino había cedido once juegos en su partido de primera ronda, el duelo en el que había concedido más A comienzos del tercer set únicamente se había dejado únicamente tres por el camino. La superioridad era tal que Robredo desistió, extraño en él. A las últimas dejadas ya ni corrió. Sus piernas pesaban. Su mente no funcionaba. En el tramo final del duelo dejó de luchar y de correr a todas las bolas como ha hecho desde que comenzó el torneo. Ya era imposible. Había pasado por encima de él un tenista que está en el mejor momento de su carrera y que se encuentra ante una oportunidad irrepetible. Le espera Tsonga. Ferrer acaricia su sueño.

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.