lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo

Más Deportes

Estás en: >
Noticias

tenis | final

La madre de todas las batallas

Nadal y Djokovic se enfrentan por trigésimo tercera vez, primera en la final de Roland Garros, en el que puede ser el séptimo título en París del español.

10.06.12 - 00:58 -
La madre de todas las batallas
La madre de todas las batallas
Dos enemigos en las pistas frente a frente. Dos jugadores con posiblemente las mejores armas para destrozar al enemigo, completamente rearmados para vivir una lucha sin descanso. Es conocido que en el arte de la guerra no solo cuenta el número de efectivos, sino que también la estrategia y la moral son factores determinantes que decantan el triunfo de uno u otro. Por ello, la lucha que tendrá lugar este domingo (15.00 h. Cuatro y Eurosport) en París entre Rafa Nadal y Novak Djokovic esta predestinada a convertirse en una de las principales batallas de los últimos tiempos.
Lo positivo de que se midan dos tenistas de la talla de Nadal y Djokovic es que, pase lo que pase, gane quien gane, se batirá alguna marca y uno de los dos hará historia. Si vence Nadal, que es el claro favorito, formará parte de la leyenda de este deporte al lograr su séptimo título de Roland Garros, superando la mítica marca de Björn Borg. De ese modo, Nadal pondría fin a una racha de tres finales consecutivas de 'Grand Slam' perdidas ante el serbio: Wimbledon y Abierto de Estados Unidos en 2011, y Abierto de Australia este año. Si gana Djokovic, obtendrá su cuarto grande consecutivo y completará el 'Grand Slam': la conquista de los cuatro 'majors' de forma consecutiva. Eso sí. No en la misma temporada. Aun así, Nadal resume a la perfección la grandeza de una rivalidad histórica: «Mañana es otro partido más de los muchos importantes que hemos disputado en nuestras carreras. Eso ha forjado nuestra rivalidad».
Pese a que ambos se han visto las caras ya en 32 ocasiones, será la primera vez que se enfrenten en la final de Roland Garros. Nadal, el rey de París, llega después de únicamente haberse dejado un servicio y tras haber barrido de la pista a Ferrer en un extraordinario encuentro. Pese a ese gran momento de forma, el de Manacor sabe que la clave será su agresividad desde el fondo de la pista: «Lo único que puedo predecir es que voy a jugar agresivo y de la misma forma que he hecho hasta ahora. Encontrar soluciones si me equivoco, pero tengo que hacerlo así».
La agresividad, clave en Nadal
Y no solo eso tiene preparado para doblegar a su oponente, ya que el manacorense conoce las claves para volver a vencer al número uno del mundo como hizo en Roma y Montecarlo: «No tengo que perder pista. Tengo que cambiar de direcciones, que no se encuentre cómodo, jugar largo y sacar con una velocidad aceptable». Desde luego, Nadal sabe que no será un paseo militar. «Tengo la sensación de que voy a tener un partido muy difícil en el que solamente hay una clave: jugar muy bien, al máximo nivel», reconoce el balear.
«No puedo pretender ganar cediéndole la iniciativa», explicó el pupilo de Toni Nadal, que tiene la última final disputada en el Masters 1.000 de Roma como principal referencia para batir al serbio: «Mi intención es jugar como en Roma. Jugar fuerte desde el comienzo. No se puede estar relajado ante el número uno del mundo».
No en vano, enfrente estará un tenista serbio que estuvo al borde de la eliminación ante Seppi y que estuvo prácticamente muerto ante Tsonga, pero que tiene la capacidad de renacer cuando peor le van las cosas. Así venció a Nadal en Australia. Habrá que ver si consigue repetirlo ante un jugador que aspira a conseguir un nuevo hito en la historia de este deporte en la madre de todas las batallas tenísticas.

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.