El español busca su séptimo título en París con Djokovic y Federer como principales rivales
El número dos del mundo jugaría unas hipotéticas semifinales en Roland Garros ante Murray o Ferrer, mientras que el serbio y el suizo se verían las caras en esa ronda.
![Nadal contra todos](/RC/201205/26/Media/Nadal-Roma--647x231.jpg)
Nadal, durante un partido en Roma./Filippo Monteforte (AFP)
«Nadal siempre es el favorito en Roland Garros». «Rafa, que va a por el séptimo, es el favorito». Las declaraciones no son de dos tenistas cualquiera. Son de Novak Djokovic y Roger Federer, dos jugadores que aspiran a asaltar el reino de Rafa Nadal en Roland Garros, el segundo 'Grand Slam' de la temporada que arranca este domingo. Porque la arcilla del principal torneo del mundo sobre tierra batida es especial para el balear. Si con 19 años escasos levantaba su primer título en París, en esta edición, siete años más tarde de su primera gesta, el mejor tenista español de la historia busca agigantar aún más su leyenda conquistando su séptimo Roland Garros. Y su título número 50. Así conseguiría superar la marca de Bjorn Borg. Y de esa forma establecería una marca difícilmente repetible en este deporte.
Para convertirse en el mejor jugador de la historia sobre esta superficie, el de Manacor deberá superar en primera ronda al italiano Simone Bolleli. Pese a la vitola de favorito que le otorga todo el mundo, el tenista balear se muestra, como hace siempre, muy precavido y motivado antes de jugar su primer partido. «Este torneo es suficientemente importante por sí mismo, no porque tenga seis títulos y pueda ganar el séptimo. La motivación es siempre la misma», explica el manacorense.
«Las cosas han salido bien estos últimos meses. Me siento contento con lo que ha pasado. He conseguido cosas importantes, pero es un torneo diferente», comenta el número dos del mundo, que solo ha caído una vez en Roland Garros. En el caso en el que se vayan cumpliendo los pronósticos, el pupilo de Toni Nadal no se vería las caras con sus principales enemigos, Djokovic y Federer, hasta una hipotética final, ya que Murray quedó encuadrado en su lado.
Por la otra parte del cuadro, el serbio y el suizo se batirán en duelo previsiblemente en semifinales, al igual que el año pasado. Djokovic, número uno del tenis, y que llega después de haber caído con Nadal en sus dos últimos enfrentamientos, puede ganar el único título de 'Grand Slam' que le falta en su palmarés. Pese a este importante reto para él, 'Nole', que se medirá en primera ronda al italiano Potito Starace, no quiere presionarse por esa posibilidad: «Supondría un mundo para mí, pero no he pensado mucho en ello porque ya tengo suficiente presión y no quiero añadirme más».
Por su parte, Roger Federer aspira a dar la sorpresa como en la pasada edición, en la que eliminó en semifinales a Djokovic. El talentoso tenista suizo, que 'únicamente' ha podido levantar el título en París en una ocasión, confía en volver a ganar la corona y, a ser posible, hacerlo en la final ante el seis veces campeón en la capital francesa y quitarse así esa espinita clavada. Eso sí. Tiene claro que Nadal es muy difícil de ganar en París: «He jugado muchas veces contra él aquí y sé hasta qué punto es increíble en este torneo».
David Ferrer, por las semifinales
Respecto al resto de la 'Armada', el sexto cabeza de serie del torneo, David Ferrer, tiene una oportunidad de oro para alcanzar las semifinales y medirse en ese hipotético partido a su amigo Nadal. Para ello tendrá que vencer en primera ronda a Lukas Lacko y, sobre todo, si va cumpliendo sus compromisos, dar la sorpresa y superar en cuartos de final a Andy Murray, siempre una incógnita en París.
Del resto de españoles, el que peor lo tiene es Albert Montañés, que se enfrenta en primera ronda a uno de los tenistas más temidos del
circuito: el argentino Juan Martín del Potro. Fernando Verdasco se verá las caras con Steve Darcis; Feliciano López y Marcel Granollers tendrán un compromiso con un jugador procedente de la previa; y Nicolás Almagro, que este sábado revalidó título en el torneo de Niza (venció en la final al holandés Brian Baker por 6-3 y 6-2), medirá sus fuerzas con Paolo Lorenzi.
Pablo Andújar debutará ante Victor Hanescu; Guillermo García-López hará lo propio frente a Michael Llodra; Albert Ramos jugará contra Benoit Paire; y Gimeno Traver se enfrentará a Florian Mayer.