Una pasajera se niega a ceder su asiento a una embarazada en el metro y el vídeo se convierte en viral
Otras personas que viajaban en el mismo tren se unen a la discusión y el vídeo subido a Facebook termina cuando finalmente la embarazada se sienta, pero en otro lugar
Un vídeo grabado por una usuaria del Metro de Santiago mostrando como dos mujeres se niegan a ceder su sitio a una embarazada, pese a que son increpadas por el resto de personas del vagón, se ha convertido en viral en Facebook . En la grabación difundida por Paola Castro , aparecen dos mujeres sentadas, una de ellas en un asiento preferencial para embarazadas, ancianos y personas de movilidad reducida. No en vano, ambas se niegan a levantarse para que una embarazada de ocho meses se pueda sentar.
«Esto va a ser viral», le dice la persona que graba el video a la mujer que está sentada en el asiento preferencial. Otras personas que viajaban en el mismo tren se unen a la discusión y e l vídeo termina cuando finalmente la embarazada se sienta , pero en otro lugar cedido por una señora de mucha más edad.
Nunca pense que me encontraria con algo asi. Realmente una vergüenza, y despues nos quejamos que los niños no respetan. German Reyes Castro Nancytha Burgos Alex Burgos Castro Cecilia Elisabeth Vargas Miranda Flor Ester Castro Fuentes Carlos Francisco Arancibia Sandy Vasconcello Campos Juan Ortiz Burgos Johony Moran Sandoval Leni Sandoval Caceres Giordana Karen Salgado Sal Claudio Reyes Amapola Ignacia Patricia Reyes Salgado Any Vetonica Argeni Dazarola Carla Espinoza Alejandro Jaramillo Mayorga Yerko Michael Navarrete Bustamante Ulises Daniel Soto Aravena Familia Gomez Figueroa Tania Oteiza
Posted by Paola Castro on martes, 27 de octubre de 2015
La grabación subida a Facebook ya tiene más de 1 millón de reproducciones y en redes sociales la mujer increpada fue rápidamente identificada e increpada por su actitud, por lo que decidió cerrar su cuenta de Facebook.
Según la normativa chilena, el 10% de los asientos disponibles en el Metro y en los buses deben estar destinados a las personas con movilidad reducida, pero a diferencia de los estacionamientos, no existe multa para quienes vulneran este derecho.