Obligan a una pareja homosexual a devolver el bebé que habían adoptado tras tenerla 12 días

Los dos hombres de Brasil habían esperado seis años para finalizar el proceso de adopción

Archivo

ABC

La pareja formada por Juliano Peixoto de Pina y Johnatan Pereira de Araújo pasaron por diversas instancias burocráticas y estuvieron seis años en lista de espera para poder adoptar hasta que Aurora llegó a su familia en septiembre de 2020.

Sin embargo, pocos días después un tribunal del Estado de Goiás ordenó a la pareja que devolviera a la niña a la familia de acogida que inicialmente la cuidó cuando la separaron de sus padres biológicos con problemas de adicción.

Juliano dijo a los medios locales que a él y a su pareja firmaron la documentación de custodia de la niña en septiembre del año pasado, pero la familia de acogida se mostró reacia a entregarla.

«Al principio, todo estaba bien. Les di la bienvenida a la familia de acogida en mi casa y les expliqué que le daríamos amor y todo el cuidado posible. Se fueron y continuamos nuestra vida con nuestra hija», explica.

Pero un tribunal dictaminó el uno de octubre que la pareja tendría que devolver a la niña, citando el «fuerte vínculo» con su madre adoptiva. Desde entonces, la pareja ha estado luchando en la corte para revertir la decisión y traer al bebé, a quien rebautizaron como Aurora, de regreso a casa.

Juliano cree que la decisión del tribunal fue ilegal y posiblemente motivada por la homofobia . Dijo a los medios locales: «Nuestro sentimiento es que hay un prejuicio velado porque somos una pareja homosexual. Somos aptos para la adopción. La ley nos respalda».

La pareja ha puesto en marcha una petición en línea para exigir la devolución del bebé, que cuenta con más de 11.000 firmas hasta la fecha.

La madre adoptiva del bebé, Thays Veiga Miranda, dice que es la madrina de la niña y que conoce a la familia biológica. Dijo a medios locales que está pasando por todos los trámites legales necesarios para adoptarla.

La próxima audiencia de la pareja está programada para el 15 de marzo y han dicho que si no tienen éxito, apelarán la decisión ante la Corte Superior de Justicia de Brasil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación