El nuevo hilo de Twitter que acumula teorías conspiranoicas
El nuevo hilo de Twitter ha provocado una gran cantidad de interacciones entre los usuarios, lo que ha ocasionado numerosas teorías acerca de la autora y de la historia.
![El nuevo hilo de Twitter que acumula teorías conspiranoicas](https://s2.abcstatics.com/media/recreo/2018/08/22/nela-kXQF--1248x698@abc.jpg)
Un móvil encontrado en Legazpi, una muerte, suplantación de identidad y una serie de acertijos. Pueden ser los elementos de una serie de ficción o de un bestseller, pero, en realidad, es una nueva historia de Twitter similar a la de Manuel Bartual .
Noticias relacionadas
Después del éxito en Twitter de Manuel Bartual el verano pasado, este año ha tomado el relevo Nela García . Una historia , que, al igual que la Bartual el misterio y la intriga están presentes a lo largo de la historia. La diferencia que tiene con Manuel Bartual es que la historia de Nela es más interactiva , pidiendo a los lectores que vayan a lugares concretos de Madrid.
Manuel Bartual podría estar detrás de esta historia
Curiosamente, justo un año después de las vacaciones de Manuel Bartual ha surgido esta nueva historia.
Los más curiosos han realizado una labor de investigación mayor de la que hace gala Nela en su historia. El tuitero el Hematocrítoco, ha buscado el ID del blog de la chica muerta que muestra Nela en su historia, apareciendo como dueño de esta cuenta el propio Manuel Bartual.
Pero, si se solicita el correo de recuperación de la supuesta chica fallecida, marta.gutierrez.espinosa@gmail.com, aparece uno que se corresponde con el de Modesto García, diseñador gráfico y autor de otro relato viral basado en un asesinato.
¡¡¡PERO ATENCIÓN!!! En el facebook de Nela hay dos fotos MUY inquietantes. La usuaria @Aryanini_ se dio cuenta de ESTE DETALLE: Nela está leyendo en su ipad ¡¡¡el hilo del asesinato!!! pic.twitter.com/Wyflk32QaY
— El Hematocrítico (@hematocritico) 22 de agosto de 2018
Acordaos que @Modesto_Garcia es el autor de este hilo sobre un asesinato, aunque lo firmó con el pseudónimo @plot_tuit. Y en cierto modo, la manera de relatar de @nelagarnela, con círculos y flechas, recuerda mucho a los esquemas que hacía Modesto para resolver el misterio. pic.twitter.com/dDfHETv9hO
— El Hematocrítico (@hematocritico) 22 de agosto de 2018
Hasta ha encontrado elementos en común con Nela García y Manuel Bartual, como la fecha de nacimiento de Nela y la famosa habitación de Manuel.
Pero no se vayan todavía: la fecha de nacimiento de Nela García según su Facebook es 3-2-88, que casualmente se parece mucho a la famosa habitación de Manuel Bartual en su hilo: la 328. pic.twitter.com/aZjWOeXeGG
— El Hematocrítico (@hematocritico) 22 de agosto de 2018
Además, de la combinación de los nombres de Manuel Bartual y de Modesto García puede surgir el de la propia autora.
Y si of fijáis, lo más probable es que Nela sea un diminutivo de Manuela. Manuela García sería Manuel Bartual y Modesto García. Todo indica que ambos han unido fuerzas para trabajar juntos en esto!! pic.twitter.com/dw9uMyPnBR
— El Hematocrítico (@hematocritico) 22 de agosto de 2018
Otras teorías, en cambio, sostienen que simplemente puede ser una acción publicitaria con empresa como Samsung -marca del móvil que ha estado utilizando durante toda la historia-, o, al igual que los otros dos autores mencionados anteriormente, para promocionar una libro.
El hilo ha generado miles de respuestas, hay algunos que se muestran críticos ante este tipo de literatura en Twitter, otros la aplauden, y hay otro sector que se dedica a sacar conclusiones conspiranoicas.
«A ver, tengo que contar esto porque estoy flipando». De esta forma, Nela García da inicio a la historia.
A ver, tengo que contar esto porque estoy FLIPANDO. El otro día me encontré este móvil por la calle. Al principio pensé que era de la chica de la foto, pero acabo de descubrir que eso es imposible porque murió hace 8 años en EEUU. Y es que esto no es lo más extraño de todo. pic.twitter.com/XLaMdQjuRq
— Nela García (@nelagarnela) 20 de agosto de 2018
Pensé en buscar algún número al que avisar, pero atención: en la agenda no tenía ningún contacto. Luego miré las apps y había poquísimas. Ni siquiera Whatsapp. pic.twitter.com/j8Ok4JfFCU
— Nela García (@nelagarnela) 20 de agosto de 2018
Nela ya había intrigado al resto de usuarios, de quién será el móvil, por qué no tenía código de bloqueo, y por qué no tenía ni contactos ni prácticamente aplicaciones.
Lo que sí tenía era perfiles en Instagram y Facebook, y ahí pude ver a quién pertenecía supuestamente el móvil: una tal Marta Gutiérrez, de Madrid. pic.twitter.com/aDGHy5Jv1G
— Nela García (@nelagarnela) 20 de agosto de 2018
Las cualidades de hacker juegan un papel importante en toda esta trama para saber cual era la fuente original de las fotografías en las redes sociales de Instagram y Facebook.
Total, que ya en modo hacker puse fotos de su Facebook en Google Imágenes para ver si encontraba otro perfil de esta chica, porque al buscar por su nombre me aparecían demasiados resultados. Así llegué a este blog pero ATENCIÓN AL PERFIL DE LA AUTORA https://t.co/Pie0yXL1mD pic.twitter.com/kPmqulv1wj
— Nela García (@nelagarnela) 20 de agosto de 2018
Después de una serie de pruebas, el protagonismo de la historia recae en los lectores, dándoles unas coordenadas para que fotografíen y le envíen una serie de números para elaborar un código que, posteriormente, tendrá que enviar al único contacto que se ha encontrado en el teléfono.
FLIPA lo que pasa cuando llamas. pic.twitter.com/gD8JoyTxkP
— Nela García (@nelagarnela) 20 de agosto de 2018
Y otra cosa muy loca es que había mensajes de texto recibidos desde ese mismo teléfono con secuencias de números y letras. pic.twitter.com/ZtStgv3orS
— Nela García (@nelagarnela) 20 de agosto de 2018
Veo que en muchas fotos aparece una farola con un número: el 361. pic.twitter.com/o4HzewLDdc
— Nela García (@nelagarnela) 21 de agosto de 2018
La gran cantidad de público que ha generado esta historia de Twitter ha provocado que se elaboren diversas teorías sobre el autor o la finalidad.