La misteriosa isla donde la salud dura más de 100 años

El cáncer o las depresiones apenas aparecen entre los habitantes de Icaria

La isla griega de Icaria

BITÁCORAS.COM

Si la salud y la felicidad acompañan, cualquiera querría alcanzar un siglo de vida y hasta superarlo. Pero son pocos los que llegan a esa cifra: las enfermedades, el deterioro físico y el inevitable final suelen llegar mucho antes para la mayoría . Claro que existen las excepciones; y por algún enigmático motivo, algunas de ellas se concentran en un punto concreto de nuestro planeta. Uno de esos insólitos lugares es el de la isla griega de Icaria, donde una cantidad asombrosa de personas consigue celebrar su centenario gozando de buena salud.

El blog Food Med nos descubre este pequeño pedazo de tierra en el Egeo septentrional , a menos de 50 kilómetros de la costa turca y con poco más de 10.000 habitantes durante la mayor parte del año. Un rincón del mundo donde, según los estudios realizados, la gente tiene casi tres veces más posibilidades de llegar a los 90 años que en el resto de Europa. El cáncer, las depresiones, las enfermedades cardiovasculares y la demencia tardan mucho más en aparecer entre los habitantes de este extraño paraíso.

¿A qué se debe la longevidad y la portentosa salud de los icariotes? Las numerosas investigaciones que se han llevado a cabo no han conducido a resultados concluyentes. Lo que está claro es que parte de la explicación puede estar en el estilo de vida habitual entre los mayores residentes en la isla . Por lo general son muy activos y trabajadores: dan largos paseos, se bañan en el mar con frecuencia y se atreven a cultivar sus propios huertos. Incluso aseguran que su vida sexual es satisfactoria hasta prácticamente la última noche.

Por supuesto, no faltan momentos para el reposo y el esparcimiento. Quien puede se levanta tarde, sin mirar el reloj; y la siesta es poco menos que una obligación. Son amantes de las reuniones, las fiestas y todo aquello que implique pasar tiempo en común con familia y amigos . Ese podría ser, de hecho, otro de los secretos de la eterna juventud: al mantenerse activos, los lazos con sus seres son más resistentes, algo que los expertos suelen relacionar con el prolongamiento de la vida.

También la dieta es a menudo señalada como clave de la feliz vejez que muchos viven en Icaria, el lugar donde Ícaro cayó cuando sus alas se derritieron mientras trataba de llegar al sol. Casi toda la comida que se consume en la isla procede de esa misma tierra . La carne es de los animales que se crían allí, el pescado siempre es fresco , las frutas y las verduras se cultivan en la zona y la leche y el queso son mayoritariamente de las cabras locales, con gran poder antioxidante. Consumen miel casera, café griego, té de la montaña y cantidades moderadas de vino.

No es sencillo determinar un sólo motivo por el que envejecer es un proceso tan dulce en Icaria, pero seguro que el hermoso paisaje que rodea a los nativos resulta de gran ayuda. Se trata de una de las llamadas «zonas azules» de la Tierra , uno de los cinco puntos del mundo donde los ancianos son extraordinariamente sanos y longevos. Los cuatro restantes son Okinawa (Japón), Loma Linda (California, Estados Unidos), Cerdeña (Italia) y la península de Nicoya (Costa Rica).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación