El mapa que muestra los países con tradición de quitarse los zapatos al entrar a casa

El debate entre usar o no calzado para ir por casa ha trascendido a algunos estudios científicos

Mapa que muestra las zonas con tradición de quitarse los zapatos al entrar a casa ABC

ABC

Entrar a una casa en Japón y no descalzarse es una falta de respeto . La tradición marca que cada persona tiene que quitarse los zapatos en el «genkan» (la entrada) y entrar o bien con o sin calcetines o con unas 'zapatillas de estar por casa' para la ocasión.

Pero Japón no es el único país con este hábito. Los canadienses también se quitan los zapatos al entrar, al igual que pasa con los habitantes de la India, Rusia, Finlandia, Turquía, Alemania, China, Indonesia o Arabia Saudí, entre otros.

Por el contrario, España , Estados Unidos, Australia, Francia, Italia, países latinoamericanos y gran parte de África son ejemplos de que no existe tal tradición, siendo habitual ir por casa con los zapatos/zapatillas en los pies. Este mapa lo ilustra:

ABC

Qué dice la ciencia

El debate entre usar o no calzado para ir por casa ha trascendido a algunos estudios, cuyos resultados cambian la palabra 'comodidad ' por 'higiene'. Por ejemplo, un estudio de 2008 encontró un promedio de 421.000 bacterias en el exterior de los zapatos analizados y 2.887 en su interior. Entre las bacetrias halladas se encontraba la « E. coli », que puede causar infecciones intestinales y urinarias o diarrea.

No obstante, la posibilidad de infección es baja en estos casos. Otros estudios han ido más allá, abarcando la totalidad del hogar. Un estudio de la Universidad de Barcelona revelaba en 2015 que las bayetas acumulaban hasta seis veces más bacterias que la tapa del váter . Además, casi el 20% de las infecciones alimentarias se contraen en el hogar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación