Un fusil, abetos de Navidad, una silla de ruedas o miles botellas, lo que esconde el fondo del canal Saint Martin

Situado en París e inaugurado en 1825 comienza su primer proceso de limpieza desde hace 15 años, que concluirá el próximo mes de abril

El famoso canal recobrará su aspecto habitual el próximo mes de abril AFP

EFE

El canal Saint Martin, uno de los paseos más conocidos de París, abierto todo el año a la navegación y al recreo también ha revelado su lado menos glamouroso. La primera limpieza de sus fondos desde hace 15 años , ha puesto al descubierto que muchos parisinos ha usado el Saint Martin como improvisado basurero . En concreto, retiradas las aguas se han descubierto objetos tan diversos como una silla de ruedas, una moto, numerosos abetos de las pasadas navidades o, incluso un fúsil y una pistola.

El estanque que ha sido el plató de cine de películas como «Amélie», ahora lo pueblan máquinas excavadoras y gruas que durante este mes limpian el fango del canal para rescatar unos 5.000 metros cúbicos de desechos, sobre todo bicicletas y el propio lodo.

Jean François Rauch, responsable de los grandes canales de París, ha detallado que «también hemos encontrado objetos peligrosos como un fusil y un revólver, que han sido entregados a la Policía».

Primera limpieza desde hace 15 años

La última limpieza del canal data de hace 15 años, y Rach ha destacado el alto número de botellas, lo que se atribuye la gran cantidad de jóvenes que acuden a Sant Martin a divertirse . Sus márgenes son considerados una de las zonas más dinámicas de la conocida como «Ciudad de la luz».

«Mientras algunos trabajadores se concentran en los desperdicios , otros terminan de drenar el agua con bombas para que no se mezcle con el lodo tornándolo más líquido», ha explicado Rauch. En total, el Ayuntamiento de la capital de Francia planea vaciar 90.000 metros cúbicos de agua.

Los responsables han explicado que, posteriormente, los materiales cruzarán el Sena en barcas hasta llegar a un basurero donde serán reciclados. A pesar del inmenso botín que albergaba el fondo del Canal Sant Martin, el responsable de grandes canales de París no cree que las aguas estén especialmente contaminadas . La recogida de residuos sigue al drenaje parcial del canal y la captura de los peces con campos eléctricos que los atraen.

15 especies diferentes

Saint Martin también cuenta con su propia fauna: Un grupo de expertos ha recuperado más de 1.250 kilos de 15 especies distintas , sobre todo carpas y gobios, quienes depositan de forma temporal en el estanque de la Villete, al noroeste de París, ha apuntado Matthieu Blanchard, uno de los responsables de Aquabio, la empresa encargada de esa pesca. Entre las epecies halladas una sola doméstica la «muy cara y codiciada» carpa japonesa koi , ha resaltado Blanchard.

La renovación del canal, inaugurado en 1825, c oncluirá con el lavado y reparación de las ocho esclusas , la etapa más larga y complicada de un proceso que durará tres meses y costará 9,5 millones de euros: « Esta fase ocupa la mayoría del tiempo porque hacemos un enorme trabajo de recambio de piezas, con varios equipos que trabajan a la vez», ha señalado.

La operación ha transformado una de las vistas más cautivadoras para residentes y turistas, que estos días se asoman desde uno de sus puentes de acero de mediados del siglo XIX para contemplar la larga cantidad de objetos que amasa el cieno .

«¡Hay hasta una moto!», ha exclamado el sexagenario Philippe Michel mientras señala el hallazgo a su amigo. ¡Siento vergüenza!», se indigna este vecino del barrio, « lo hemos convertido en nuestro basurero». Le acompaña Pascal Boisard, de 67 años, para quien «cada vez que lo vacían aparece igual de sucio ».

«Aunque antes no había tantas bicis» , ha matizado en relación con la creación hace menos de una década del servicio municipal de este medio de transporte.

Impulsado por Napoleón

Impulsado por Napoléon para remediar la escasez de agua potable en la metrópoli, sus 4,5 kilómetros de largo volverán a estar disponibles para la navegación turística y particular a principios de abril: «Me hubiera gustado verlo en su estado natural , pero por otra parte es una ocasión única», ha reflexionado Jennifer Hung, turista taiwanesa de 26 años, mientras sigue con la mirada el avance de la excavadora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación