Las claves para detectar a un mentiroso
Un nuevo estudio pone las claves para saber si alguien te está diciendo la verdad. Eso sí, no se basa en los tracionales gestos de la mentira
Algunas series de televisión se han empeñado en demostrar que detectar a un mentiroso es sumamente sencillo. Para ello, han metido en la cabeza a sus espectadores que existen determinados movimientos, gestos o tonos de voz que desvelan que una persona no está diciendo la verdad. Sin embargo, un nuevo libro llamado « Liespotting » (elaborado por Pamela Meyer) ha establecido por primera vez que detectar una falacia no es tan fácil ni tan rápido como parece.
No obstante, la experta también ha determinado -en declaraciones recogidas por el «Daily Mail»- que, con entrenamiento y algún tiempo, es posible determinar los rasgos distintivos que una persona hace cuando está mintiendo. «Saber si alguien miente no es un truco de salón. No es magia . Es una habilidad que puede desarrollarse con la práctica», explica al diario británico David Matsumoto, profesor de psicología de la Universidad Estatal de San Francisco.
Así pues, para saber si alguien está mintiendo Meyer afirma que es necesario establecer una « línea base ». Es decir, un comportamiento tipo en una persona. Y es que, según afirma, cada individuo es diferente. Como ejemplo, la experta explica que ponerse nervioso o quedarse congelado no son reacciones que tenga todo el mundo cuando no está diciendo la verdad. De hecho, afirma que hay gente que se agita por el mero hecho de hablar, y que eso no significa que esté mintiendo.
Para obtener esta «línea base» se requiere un tiempo de observación que puede variar de entre 20 y 30 segundos, hasta días enteros . Sin embargo, una vez que se conoce el comportamiento normal de una persona al comunicarse, es posible buscar variaciones en su comportamiento. Estas pueden ir desde no contestar a una pregunta, hasta cambiar de tema pasando por una ligera variación en el tono de voz. «La clave es el cambio», explica la experta.
Los 5 gestos clásicos (y que rechaza este estudio) de la mentira en una persona
1-Sonríe con una esquina del labio inferior curvada.
2-Cuando responde se muerde las uñas o los labios.
3-No mantiene contacto visual durante una respuesta.
4-Solicita que le repitas la pregunta.
5-Se rasca la nariz o la comisura de los labios al responder.
Noticias relacionadas