Los isleños que ven el mundo en blanco y negro

En Pingelap un alto porcentaje de la población es daltónica

Los isleños que ven el mundo en blanco y negro ABC

ABC.ES

Pingelap es un lugar hermoso, pero con una maldición genética. Se conoce como « La isla de los daltónicos » por el elevado número de gente que viven en esta isla remota del océano Pacífico y que solo puede ver en blanco y negro.

En 1780 su población estuvo a punto de desaparecer a causa de un tsunami, y solo sobrevivieron alrededor de una veintena de personas, entre ellas el rey . Se cree que el monarca tenía un problema genético que causa daltonismo y que se lo pasó a sus numerosos descendientes.

En la actualidad alrededor del 10% de los isleños sufre de esta enfermedad , y dos factores han hecho que la reserva de genes de la «isla de los daltónicos» se haya mantenido relativamente pequeña. Por un lado su remota ubicación, y por otro, la religión local, que no fomenta el matrimonio con extranjeros.

Los científicos no saben determinar por qué se origina esta mutación genética, pero la parte del cerebro que normalmente interpretaría la luz brillante del sol parece ser que es utilizada para la visión nocturna monocromática, por lo que en las noches los habitantes de esta isla pueden realizar todas sus actividades gracias a que «pueden ver muy bien» en la oscuridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación