UCA

Sólo 400 plazas vacantes para 35 titulaciones en septiembre

La UCA ofertará alrededor de 400 plazas en la fase extraordinaria que tendrá lugar a partir del 4 de septiembre

La UCA cubre nueve de cada diez plazas para el curso 2023/2024 y consolida su oferta

Nuria Agrafojo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La oferta de plazas de nuevo ingreso en la Universidad de Cádiz en la fase extraordinaria del mes de septiembre será de alrededor de 400 vacantes. Se trata de un porcentaje de alrededor de un 8% de las casi 5.000 plazas ofertadas para el curso 2023/2024 y que ya han sido cubiertas en su mayoría durante el proceso de admisión celebrado en los meses de junio y julio. Sin embargo, aquellos alumnos que aún no hayan obtenido plaza en la carrera deseada, tienen una oportunidad de hacerse con una de ellas tras las vacaciones de agosto.

Las 35 titulaciones con plaza en septiembre

Eso sí, estas vacantes pertenecen a 35 titulaciones que no han conseguido cubrir su oferta con anterioridad. Estas son: Administración y Dirección de Empresas, el doble grado de Administración y Dirección de Empresas, además de Finanzas y Contabilidad; Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima; Ciencias Ambientales, Derecho, el doble Grado de Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Educación Infantil; Educación Primaria; Enología; Estudios Árabes e islámicos; Estudios Franceses; Filología Hispánica; Filología Clásica; Finanzas y Contabilidad; el doble Grado de Finanzas y Contabilidad y Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Gestión y Administración Pública; Humanidades; Ingeniería Civil; Ingeniería Eléctrica; Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial; Ingeniería Electrónica Industrial; Ingeniería en Tecnologías Industriales; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Química; Ingeniería Radioelectrónica; Lingüística y Lenguas Aplicadas; Marina; el doble Grado de Marketing e Investigación de Mercados más Turismo; Relaciones Laborales y Recursos Humanos; y Turismo.

Plazos de la fase extraordinaria

Gran parte de la oferta se concentra en las ramas de Economía y Empresa, así como en Humanidades y Ciencias Sociales, así como muchas de las familias relacionadas con la Ingeniería. Por el contrario, no hay ninguna vacante en aquellas carreras relacionadas con Ciencias de la Salud.

El procedimiento para aquellos que opten a esta fase extraordinaria comenzará con la publicación de la primera lista el 4 de septiembre, cuando se abrirá el primer plazo para que los alumnos se matriculen en la titulación adjudicada en esta lista. La segunda lista de resultas y primera de titulados universitarios será el 11 de septiembre, abriéndose el correspondiente plazo de alegaciones, de matrícula y confirmación de lista de espera, del 11 al 13 de septiembre. La tercera lista se publicará el 18 de septiembre y la cuarta, el 25 de septiembre. La quinta y última lista de resultas y segunda lista de resultas de titulados universitarios será el 9 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación