turismo
La Sierra de Cádiz se prepara para vivir un puente de lleno absoluto
El sector asegura que, al ser los días festivos martes y jueves, los turistas se dividirán entre el primer tramo de la semana y el segundo
La ocupación hotelera en la comarca ha superado las expectativas y se encuentra en niveles incluso mejores de antes de la pandemia
La provincia de Cádiz se prepara para un largo puente de diciembre que este año se prolonga durante una semana al caer los días festivos en martes y jueves.
No obstante, según explica el sector, los turistas estarán divididos entre el primer tramo de la semana, que incluye el festivo del 6 de diciembre, día de la Constitución; y el segundo, con la festividad de la Inmaculada el 8 de diciembre.
Este puente, tradicionalmente, es más fuerte a nivel turístico en las zonas interiores que en la costa y las previsiones en la Sierra gaditana son de lleno total tanto en establecimientos hoteleros como en la restauración. Hasta el punto de esperar una ocupación incluso superior a los años anteriores a la crisis sanitaria del coronavirus, que ha castigado mucho a este sector.
Antonio Galindo, presidente de la asociación Turismo Rural de la Sierra de Cádiz, asegura que «a nivel hotelero ya está prácticamente todo cogido y hemos observado, al igual que otros años en los que los días festivos han caído así, que el puente se divide en dos, del viernes 2 de diciembre hasta el martes 6 y del jueves 8 hasta el domingo 11 de diciembre».
En cuanto a bares y restaurantes, declara, «la ocupación es más imprevisible porque no todo el mundo reserva con antelación, sino que muchos lo hacen a última hora». Es sobre todo el caso de visitantes de un solo día, que suelen ser de poblaciones del resto de la provincia de Cádiz.
Galindo confirma que la mayoría de las pernoctaciones y reservas son de clientes procedentes de la provincia de Sevilla, casi en un 70 por ciento. «Es nuestro cliente potencial y el resto suele venir de otras localidades de la provincia».
Otra de las reflexiones que hace el presidente de la asociación Turismo Rural de la Sierra de Cádiz es que «no solo nos estamos recuperando tras la pandemia sino que estamos por encima de las expectativas».
Aunque el puente de diciembre es el más fuerte del año para el sector turístico de la Sierra gaditana, Antonio Galindo asegura que «el otoño está siendo muy bueno y desde el mes de octubre tenemos muy buen índice de ocupación todos los fines de semana».
Añade que «aunque las previsiones, viendo los datos de inflación y la posible recesión que se avecina, no son buenas, en la Sierra desde luego no lo estamos notando y ya hay personas que nos están preguntando por las próximas fechas navideñas, tanto para comidas como para pasar días de las fiestas aquí. Estamos muy contentos».
Aunque el lleno se espera en toda la comarca, las poblaciones de la Sierra en las que más afluencia de público se espera son: El Bosque, Grazalema, Setenil o Zahara de la Sierra.
Actividades al aire libre
En cuanto al tiempo, se espera frío aunque no hay previsiones de lluvias ni de nieve, «algo que atraería más gente aún», por lo que será posible que muchas de las personas que visiten la Sierra gaditana se planteen realizar actividades relacionadas con la naturaleza.
Antonio Galindo apunta que «el sendero entre El Bosque y Benamahoma es una de las rutas más demandadas y ha llegado a colapsarse en algunas ocasiones por la cantidad de gente que transitaba, siendo hasta contraproducente» añadiendo que «no obstante, esperamos que con la ruta alternativa que se abrió hace unos meses, que es circular, no haya problemas».