Si corres, no conduzcas: la DGT realiza una campaña de vigilancia de la velocidad en Sevilla durante esta semana

Desde hoy lunes y hasta el domingo se vigilará el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos en las diferentes vías

Durante la campaña llevada a cabo en 2021 fueron denunciados por exceso de velocidad más de 400 conductores en las carreteras de la provincia de Sevilla

Esta es la ubicación de los radares invisibles y fijos de la DGT

La DGT saca todos los radares móviles para vigilar la velocidad

Control de tráfico de la Guardia Civil EFE

S. I.

A partir de este lunes, y hasta el próximo domingo, día 10 de julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una nueva campaña específica de vigilancia y control que, en esta ocasión, estará centrada en uno de los factores clave de la siniestralidad vial: la velocidad . En 2021 el 30% de las muertes en carretera estuvieron causadas por una velocidad excesiva o inadecuada, según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial.

A los controles de la Guardia Civil se van a sumar una vez más en la presente campaña las distintas policías locales de los Ayuntamientos que han sido invitadas a realizarlas en su ámbito de actuación, «una colaboración muy importante», ha indicado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, «ya que se unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que circulemos».

Campaña 2021

Durante los siete días de campaña de vigilancia y control de la velocidad realizada por la Dirección General de Tráfico en 2021 en la provincia de Sevilla, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecieron 34 puntos de control de velocidad y controlaron a 6.495 vehículos.

Del total de estos vehículos controlados, 408 conductores resultaron infractores, y, por lo tanto, denunciados por exceso de velocidad, lo que representa el 6,28% del total. Al 79,2% de los conductores infractores se les notificó la denuncia en el momento de ser parados e informados por los agentes de tráfico.

Carlos Toscano ha vuelto igualmente a realizar un llamamiento a la «prudencia» y a la «precaución al volante», y ha incidido «en la necesidad de respetar los límites de velocidad establecidos».

Objetivos de la campaña

La DGT ha informado de que la campaña tiene como objetivo, siguiendo las recomendaciones de las organizaciones internacionales y europeas, el control especialmente de los tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.

Atendiendo a su carácter preventivo, se anunciará a los conductores la existencia de controles , bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles. Los encargados de poner en marcha esta campaña serán, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil , como del resto de policías locales y autonómicas que deseen sumarse a la misma.

Velocidad como factor concurrente en la siniestralidad

El informe del Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO) identifica tres rasgos mayoritarios en los conductores que lo hacen a velocidad excesiva o inadecuada ( más jóvenes que mayores, más hombres que mujeres, más los que conducen por razones de trabajo que por otras causas ) y cinco razones principales por las que las personas conducen demasiado rápido:

-Igualar la circulación del tráfico circundante.

-Tener prisa.

-Disfrutar de conducir rápido.

-Por aburrimiento.

-No ser conscientes de estar haciéndolo.

El aspecto psicológico juega un papel fundamental en el tema de la velocidad porque, las encuestas que incluye el informe reflejan, que las personas a menudo sobreestiman la velocidad de otros vehículos y, al mismo tiempo, tienden a subestimar la suya propia, en particular cuando conducen durante un largo periodo de tiempo. Además, el informe recoge que el exceso de velocidad es más aceptado socialmente que otras infracciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación