Coronavirus en Sevilla

Una empresa de Écija donará 10.000 batas de plástico impermeables para proteger a los sanitarios sevillanos

Los trabajadores de Plasgen fabrican el producto de forma altruista fuera de su jornada laboral

Sanitarios del Hospital de Valme con las batas de plástico donadas por Plasgen ABC

S. P.

La empresa Plasgen , ubicada en la localidad sevillana de Écija y dedicada a la transformación y comercialización de plástico, va a realizar una donación a lo largo de esta semana de 10.000 batas impermeables de protección individual que servirá a los servicios sanitarios para su protección frente al coronavirus.

Hasta el momento, ya se han entregado 1.500 de estas batas y se trabaja para poder llegar a las 10.000 en los próximos días y entregarlas en hospitales, centros de salud, residencias de mayores y fundaciones de las zonas de Sevilla y Córdoba.

La iniciativa surge a raíz de la petición, el pasado día 26 de marzo, de una empresaria de Écija cuya sobrina se encontraba trabajando en la UCI de un hospital atendiendo a enfermos de Covid-19 sin Equipos de Protección Individual (EPI) , por lo que se estaban protegiendo con bolsas de basura.

Atendiendo a dicha petición, ese mismo día, técnicos y responsables de Plasgen comenzaron a estudiar la forma de elaborar este tipo de producto, que no está entre los fabricados por la empresa. A partir de ese momento, entre los distintos departamentos, se estudiaron las diferentes posibilidades para llevarlos a cabo y, al día, siguiente, 27 de marzo, ya se empezaron a producir las batas. En este caso, además, se decidió perfeccionar el modelo habitual incluyendo protección para los brazos.

Primeros modelos testados en el hospital

Los primeros modelos se llevaron al hospital Comarcal de la Merced para que los testaran y les dieran el visto bueno. También en el Hospital de Osuna las recibieron con gran satisfacción y demandaron todas aquellas que les pudieran servir para su protección frente al coronavirus. Recientemente, las batas han sido validadas para su uso por parte del Servicio de Medicina Preventiva y la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Área de Gestión Sanitaria de Osuna.

Un trabajador durante el proceso de fabricación de una bata ABC

La fabricación de las batas se ha realizado de forma totalmente altruista para «proteger a los que nos protegen» , en palabras del director comercial de Plasgen, Jesus Rivera.

Todos los trabajadores de la empresa, desde el primer momento, se ofrecieron voluntarios para la fabricación de las batas impermeables de forma totalmente desinteresada , hasta el punto de hacerlas fuera de su jornada laboral.

Actualmente, la demanda se ha disparado y están llegando llamadas y correos electrónicos de diversas entidades sanitarias, centros de salud y residencias de mayores.

Hasta el momento, las batas impermeables de protección individual de Plasgen han llegado a los hospitales de Écija, Osuna, Reina Sofía (Córdoba), Virgen del Rocío, Valme y Macarena , así como a los centros de salud de Almorrón (Écija), Virgen del Valle (Écija), La Luisiana y Carmona. También han llegado al Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla, la residencia Madre (Écija), las residencias de mayores Asociación Iemakaie (Guadalcázar), San Juan de Dios (Sevilla), Parque Figueroa (Córdoba) y la Fundación Aproni en Écija.

En un comunicado de prensa, se señala que desde Plasgen existe una plena conciencia de la importancia de que las empresas sean socialmente responsables y contribuyan al bienestar y la cohesión social, así como al desarrollo del tejido productivo, por lo que en un momento tan delicado como el actual era el momento «poner nuestro granito de arena» y ayudar al personal sanitario, señala Jesús Rivera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación