Ruiz Boix: «La bajada del paro en el verano ha sido mínima en Cádiz mientras se crea en el resto de España»

El secretario general del PSOE de Cádiz reclama a la Junta incentivos para impulsar la industria auxiliar

La Voz de Cádiz

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado que los datos de la EPA reflejen «la triste realidad de una Andalucía que destruye empleo, especialmente en la provincia de Cádiz donde la bajada del paro en el verano ha sido mínima, mientras se crea en el resto de España».

Por eso, el secretario general cree que «la Junta de Andalucía debería de reaccionar de manera contundente a las cifras que hoy se hacen públicas y que sigue situando a la provincia en un 21,11 por ciento  la tasa de paro en el tercer trimestre», y asegura que «los socialistas están a la expectativa de comprobar qué van a recoger los presupuestos andaluces en materia de empleo para la provincia de Cádiz».

«Queremos saber cuál es el grado de compromiso del Gobierno andaluz, del consejero de la Presidencia, el gaditano Antonio Sanz, con un problema que hasta ahora no ha hecho más que aumentar con su gestión en la que optaron por eliminar planes de empleo y escuelas taller y por no ejecutar políticas activas de empleo», señala, retando a los dirigentes del PP a que «pongan nombre y apellido a esa gestión en la provincia y a su resultado en número de empleos que hayan creado».

Al hilo, Ruiz Boix resalta la sensibilidad que sí ha tenido el Gobierno de España al haber incluido en los tres PGE consecutivos una partida anual de 50 millones para planes de empleo en Andalucía, «de los que no hemos visto ni rastro en la ejecución por parte de la Junta que es la que ha recibido ese dinero».

Así, a juicio del también presidente de la Diputación, «resulta muy preocupante que mientras en España se crea empleo y este sube hasta los 20,55 millones de ocupados siendo la cifra más alta desde 2008, en Andalucía hay 15.000 familias más que sufren el paro».

Asimismo, Ruiz Boix recuerda el impacto de la reforma laboral del Gobierno de Sánchez que ha logrado reducir la tasa de temporalidad al 20,18 por ciento, su mínimo histórico. «El mercado laboral tiene 1,3 millones de asalariados con contrato indefinido más que hace un año», apunta para destacar que en la provincia de Cádiz «los contratos indefinidos se han multiplicado por seis». «En la Bahía, se siente el respaldo del Gobierno a los sectores estratégicos de la construcción naval y aeronáutica y lo estamos viendo cada día con buenas noticias como el BAM-IS o los planes para la planta de El Puerto», señala al tiempo que reclama a la Junta incentivos para impulsar la industria auxiliar. Se lamenta que lo único que sabemos en materia de empleo de la Junta es que ha cambiado el sistema

Ruiz Boix, que reafirma la voluntad de seguir apoyando planes de empleo desde la Diputación aunque no tenga competencias, pide al Gobierno de la Junta que apruebe medidas específicas en la provincia dirigidas a paliar el desempleo entre los jóvenes y las mujeres por ser el sector de la población más afectado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación