Narcotráfico

Karim, el narco más buscado por el asesinato de dos guardias civiles en Barbate, disfruta en Marruecos de un día de barco

la imagen

La imagen a la que ha accedido en exclusiva LA VOZ DE CÁDIZ está tomada hace algo más de una semana cerca del pueblo costero donde se le tiene localizado

De momento es la persona que ha sido señalada como el piloto que arrolló a la lancha de la Guardia Civil tras el giro que tomó la investigación

Las trabas de Marruecos ralentizan la intervención de las fuerzas policiales españolas para poder proceder a las detenciones y rematar las diligencias

ÚLTIMA HORA: Karim, detenido en Cádiz

El 'Messi del hachís', el narco del Estrecho más buscado de España fugado desde 2019, de fiesta en Tánger

Foto de Karim tomada hace unos días. Este vecino de Tánger es el supuesto centro de la investigación por la muerte de los dos guardias civiles en Barbate. La Voz

M. Almagro

De momento y si no hay otro nuevo giro en la investigación Karim El Baqqali, un vecino de Tánger de unos 40 años relacionado con el mundo del narco y experto lanchero, es el hombre más buscado por la Guardia Civil española tras el asesinato de dos agentes en el puerto de Barbate el pasado 9 de febrero cuando les arrolló una 'goma' que, presuntamente y como ha trascendido estos últimos meses, pilotaba él. El individuo de camiseta negra que ilustra esta información.

Desde aquel día y tras las pesquisas que han ido realizando desde la Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no se ha parado de buscar a los presuntos autores de aquel crimen. A los primeros seis detenidos de las horas siguientes a la embestida se les terminó exculpando de haber llevado la narcolancha que arremetió contra la del GEAS y ahora se encuentran en libertad provisional acusados y procesados por otros delitos.

Se inició entonces otra fase de la investigación que, si se confirman los datos que han trascendido, apuntaría a ciudadanos marroquís y alguno español 'capitaneados' por este tal Karim. Todos ellos se dieron a la fuga y tras obtener las pruebas pertinentes de identificación y geolocalización, se espera que próximamente sean detenidos.

Pero mientras la vida parece que sigue más o menos igual al otro lado de la frontera y, como muestra esta imagen a la que ha tenido acceso en exclusiva LA VOZ DE CÁDIZ, el supuesto máximo implicado no está encerrado ni escondido. Como indican a este periódico esta fotografía del principal supuesto sospechoso fue tomada hace unas dos semanas cuando Gabarde disfrutaba de un día de barco y amigos cerca de la costa por donde ahora parece que se le sitúa. Entre Tánger y Ceuta.

Según indican algunas fuentes Karim, aunque en un principio se mantuvo algo oculto y temeroso, ya ha empezado a hacer una 'vida normal' moviéndose y estando protegido por sus contactos y gente de confianza. Entre ellos su propio tío al que se señala como un capo de la droga local.

Y mientras en España se continúan con las labores sobre todo para poder actuar en territorio alauita. Los intentos por conseguir cierta colaboración de la Gendarmería marroquí no son fáciles a pesar de que, como indican algunas fuentes, el Ministerio del Interior ha intentado interceder. Sin embargo y cuando ya se cumple más de medio año del asesinato, de momento no se ha podido actuar.

Precisamente en 2019 los ministerios de Interior de España y Marruecos firmaban un convenio en materia de colaboración y seguridad para agilizar este tipo de instrucciones entre ambos países. En dicho acuerdo se dejaba claro que habría «intercambio de información y prestación de ayuda en la actividad operativa de investigación para la búsqueda de las personas que hayan cometido o sean sospechosas de haber cometido delitos en el territorio de alguna de las partes».

Así se marcó sobre el papel pero, como lamentan las fuentes consultadas, las gestiones policiales que pueden dar esos resultados, «ya son otra cosa». En este sentido, el caso de Karim podría recordar perfectamente al de otros narcos fugados de la justicia española como por ejemplo Kiko 'El Fuerte', hace ya varios años, o el más conocido y actual, el prófugo Abdellah El Haj Sadek El Menbri, 'El Messi' del hachís, el que se supone que más droga movía por el Estrecho, y a quien, precisamente también se le ha podido ver disfrutando de fiestas y días de ocio y de fútbol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación