narcotráfico

Los primeros detenidos por la narcolancha que arrolló a dos guardias civiles en Barbate se libran de ir a prisión

Los seis acusados llegaron a una conformidad con la Fiscalía ya en instrucción, que ahora ha sido ratificada por el juzgado

Las imágenes que todos querían ver: Karim, detenido por la Guardia Civil

A prisión los dos nuevos detenidos por la narcolancha de Barbate que mató a los guardias civiles

El momento en que los detenidos son conducidos al juzgado. r. ríos
María Almagro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primera resolución judicial firme acerca de los hechos acontecidos el pasado 9 de febrero y que acabaron con la vida de dos guardias civiles en Barbate. El juzgado ha condenado a los seis primeros detenidos que después fueron puestos en libertad a dos años de prisión, a tres de ellos, y a un año y seis meses a otros tres por contrabando y pertenencia a organización criminal.

Según ha adelantado la Cadena Ser y ha confirmado este periódico, la sentencia se refiere a las seis personas que fueron arrestadas por la Guardia Civil a unas horas de los hechos y que, tras un giro en la investigación, fueron exculpados del asesinato de los agentes. Es decir, el piloto linense Kiko el Cabra y el resto de implicados que iban en esa semirrígida.

Así, y durante la instrucción en los juzgados de Barbate, estos procesados llegaron a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía al admitir que aquella tarde-noche tripulaban una narcolancha y estuvieron refugiados en el puerto de la localidad.

Allí se les estropeó la semirrígida, una planeadora de catorce metros de eslora y cuatro motores, y llamaron a unos mecánicos, los otros tres investigados. Según se relata como hechos probados en la sentencia, habían accedido a lancha en Sanlúcar el día 8 de febrero, jueves, al mediodía, «siguiendo instrucciones del líder de un grupo criminal, dueño de la embarcación, que la había puesto a su disposición, para la realización de transportes bajo sus órdenes».

Como consecuencia del fuerte temporal que azotaba, el piloto apodado 'Kiko el Cabra', decidió resguardarse en el puerto de Barbate, lugar al que llegaron ese mismo jueves y donde se quedaron con la idea de que mejorara el tiempo para volver a salir al mar.

Una vez en el puerto, uno de los motores no funcionaba correctamente por lo que el acusado M. llevó a cabo las gestiones con el dueño de la embarcación para recibir instrucciones, contactando, ya el día 9 de febrero con unos mecánicos «conocidos» que irían a reparar la avería. Estos tres llegaron al muelle sobre las tres de la tarde con las herramientas necesarias para arreglar la lancha. Estuvieron varias horas hasta que ya terminaron por la tarde.

Pero en ese momento, y según la testimonial de los procesados, en el puerto se encontraban agentes de la Guardia Civil que habían acudido por el aviso de que había al menos cinco narcolanchas en el lugar desde el día anterior. Por este motivo, como aseguran, no pudieron bajar de la embarcación ya que podían ser identificados y detenidos. Ya eran las ocho y media de la tarde.

Tras la embestida

Después de la embestida a los guardias civiles por parte de otros traficantes que allí se encontraban con Karim Al Baqqali a los mandos, se dieron a la fuga y fueron detenidos en La Línea y en Sotogrande como los primeros implicados en esta causa.

La admisión de estos hechos y su colaboración con la justicia ha reducido la condena impuesta por estos atenuantes. Así el juzgado de lo Penal número 5 de Cádiz ha ratificado el fallo y ha acordado además ponerles unas multas de 100.000 y 82.000 euros.

El fallo resuelve además la suspensión de estas penas privativas de libertad con un plazo de dos años para cinco de ellos, y de tres años, debido a que tienen antecedentes, para el piloto de la embarcación, entre ellos, con la condición de que no podrán delinquir durante este período ya que, si así lo hicieran, tendrían que cumplir la condena de prisión ahora resuelta. Esta sentencia es firme ya que ha habido conformidad de las partes y contra ella no cabe recurso.

Fue en julio cuando la Fiscalía elevó un informe al juzgado de instrucción para no oponerse a que estos inculpados fueran puestos en libertad provisional, una vez que éstos admitieron su presencia en el lugar y pertenencia a una organización dedicada al transporte de droga y el contrabando.

Anteriormente, en mayo, la Guardia Civil había descartado que la narcolancha que patrullaba este piloto -conocido como 'Kiko el Cabra'- fue la que embistió a la zódiac del GEAS donde iban los dos agentes fallecidos. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Comandancia de Cádiz remitido al juzgado descartaba así la autoría en el doble asesinato de estos seis detenidos que estaban en prisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación