Narcotráfico | cádiz
Interceptada entre San Fernando y Puerto Real una furgoneta con más de cien garrafas de gasolina para narcolanchas
El coche salió a la carretera desde las inmediaciones del Puente de Hierro por donde, momentos antes, se había visto deambular a una embarcación de traficantes
Las 'narcogasolineras' toman definitivamente todo el caño de Sancti Petri
De nuevo en una zona próxima a un punto caliente de alijos de droga, donde los narcos descargan los fardos de hachís desde las embarcaciones a los coches que trasladan la mercancía a las 'guarderías' u otros lugares de distribución, o por donde también deambulan para ver si pueden colarse o si se les acerca suministro, ahí, se ha vuelto a escenificar una prueba más de que esa actividad existe, de que es una realidad y de que continúa produciéndose en la provincia de Cádiz.
Agentes de la Guardia Civil han intervenido la mañana de este miércoles una furgoneta que iba hasta arriba cargada de petacas de combustible. Cientos de litros de gasolina que, presumiblemente, podrían servir para abastecer a las lanchas que esperan en alta mar poder entrar hacia la costa a alijar sin que las fuerzas policiales los detengan. La furgoneta era interceptada esta mañana en la A-4 entre los términos municipales de Puerto Real y San Fernando. Llevaba 117 garrafas.
Según fuentes consultadas por este periódico, el aviso llegó a la Guardia Civil por una persona que vio como en las inmediaciones del Puente de Hierro, en San Fernando, había una lancha sospechosa y una furgoneta en las inmediaciones. Los agentes fueron a batir la zona y comprobaron que el vehículo, quizá dándose a la fuga ante la presencia policial, se marchaba por un carril anexo a la A-4 en sentido Puerto Real.
Tras seguirlo le daban el alto en la carretera y en el registro descubrían que el conductor llevaba nada menos que más de un centenar de petacas, todas ellas cargadas de combustible y sin ninguna medida de seguridad ni permiso para ello. Un transporte que excede lo permitido al ser material peligroso, por lo que, de momento, este individuo ha sido propuesto para una sanción administrativa.
Piden una mayor contundencia penal
Ante hechos así y debido a esta reiterada y demostrada actividad ilícita desde las asociaciones y sindicatos policiales insisten en la necesidad de endurecer la norma contra los conocidos como 'petaqueros', las redes que se dedican a surtir de combustible a las narcolanchas.
Inciden en la proliferación en los últimos meses de las collas que se dedican a esta práctica que sirve de importante logística a los traficantes en algunos puntos de la Bahía como en San Fernando y Chiclana. Como explican, tras la entrada en vigor del decreto que prohibió el uso de las embarcaciones neumáticas de gran tamaño utilizadas para los alijos, ha aumentado la presencia de estos grupos organizados que les llevan el combustible a los traficantes para que puedan fondear durante días, incluso semanas, a cientos de millas de la costa.
Si bien este almacenaje y traslado no se considera un tipo penal como tal, los agentes denuncian que a menudo existen indicios claros de que están relacionados con el narcotráfico.
De hecho, recientemente, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska abordaba este asunto en una reunión que mantenía con la titular de Justicia y el fiscal general del Estado. En dicho encuentro trataban la necesidad de buscar «nuevas respuestas policiales, legislativas y judiciales» a este uso ilícito de embarcaciones de recreo para abastecer de combustible, víveres y repuestos a las narcolanchas.
Ver comentarios