INDUSTRIA

El grupo chino propietario de las naves de Airbus Puerto Real presenta a la alcaldesa su plan industrial

Una delegación de Zhenshi Holding Group se entrevista con el Gobierno municipal para exponer su plan de futuro

Más de 300 personas integrarán la plantilla, una vez que la factoría esté a pleno rendimiento a partir de 2026

El objetivo de esta empresa asiática es fabricar fibra de vidrio en grandes bobinas para su aplicación en energía eólica

Trabajadores de la planta central del grupo asiático LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

Una delegación de ejecutivos de la empresa china Zhenshi Holding Group, propietaria de las instalaciones de Airbus Puerto Real, ha girado este martes una visita al Ayuntamiento de la localidad para debatir con sus alcaldesa, Aurora Salvador, de la confluencia de Izquierdas Para la Gente, los planes de futuro de la compañía tras comprar las naves de esta empresa aeronáutica el pasado febrero. Junta a la regidora también han estado presentes en la reunión el responsable municipal de Urbanismo, José Antonio Montilla, y la concejal de Medio Ambiente, Virginia Mena. El encuentro ha servido para poner sobre la mesa la hoja de ruta que llevará a cabo este grupo empresarial asiático para la puesta en marcha en las citadas instalaciones de un potente complejo industrial para la fabricación de fibra de vidrio.

El holding chino tiene una división industrial especializada en eólica. La planta gaditana se encargará de producir fibra de vidrio en grandes bobinas. Estas láminas se utilizarán como revestimiento para aerogeneradores y palas de la energía eólica. El uso de este material es muy diverso. También se utiliza como aleación en la carrocería de los coches deportivos y en los cascos de los barcos. La maquinaria que se necesita para la producción de la fibra de vídrio es pesada y de grandes dimensiones, por esta razón han elegido la planta de Airbus en Puerto Real, además de su proximidad a un muelle como el de la Cabezuela.

La intención del grupo asiático es generar unos 300 empleos. De momento, Zhenshi desplegará en su nueva planta de Puerto Real a un centenar de operarios procedentes de China, que llegarán al mismo tiempo que la maquinaria de producción para su ajuste. Este primer contingente será el encargado de poner en marcha la planta gaditana de fabricación de fibra de vidrio y, al mismo tiempo, de arrancar los planes de formación al personal de Cádiz. La previsión es superar los 300 puestos de trabajo en la última fase, una vez que la planta esté completamente operativa, que se prevé para 2026.

Los ingenieros de la compañía china Zhenshi Holding Group ya han tomado posesión de la planta de Airbus en Puerto Real tras la operación de compra efectuada a mediados del pasado febrero. El cuerpo técnico se encuentra ahora acondicionando parte de las naves de la factoría para adaptarlas a la producción de fibra de vidrio en grandes bobinas. De momento, solo han ocupado las naves 3 y 5, donde Airbus fabricaba las estructuras del 'superjumbo' A380. Este programa aeronáutico se canceló en 2020 y, desde entonces, ambas naves estaban vacías y sin actividad, lo que ha permitido a la compañía asiática, sus nuevos propietarios, iniciar la primera fase de ocupación.

Como se recordará la dirección en España de Airbus y el grupo asiático Zhenshi Holding Group llegaron en enero de este año a un acuerdo para la compraventa de las instalaciones de Airbus en Puerto Real. Este acuerdo se cristalizó en febrero con la venta de la planta. La operación, de la que no ha trascendido su importe, permite a la empresa asiática ocupar de manera paulatina la factoría hasta enero de 2026, fecha en la que Airbus habrá concluido su mudanza al complejo industrial de El Puerto. El mismo contrato de venta recoge además el pago de un alquiler por parte de Airbus al grupo asiático durante los dos años que seguirá en las instalaciones hasta culminar su mudanza.

LA VOZ ha podido saber que la infraestructura necesaria para montar las cadenas de producción de la fibra de vidrio han empezado a llegar al muelle de La Cabezuela para su instalación en las dos naves puertorrealeñas que están libres. En este sentido, Airbus ha destacado que la mudanza tiene sus tiempos y se cumplirán los plazos.

Así este verano se dejará otro espacio libre en la planta de Airbus Puerto Real con la salida de ella de la cadena de montaje de los estabilizadores del A320, que irán a la factoría de El Puerto. Será entonces cuando los técnicos de Zhenshi Holding Group amplíen su presencia en la factoría ocupando entonces otra nave más. De hecho, la comitiva china ha parcelado ya el espacio que controla de la planta para dividir las dos actividades que convivirán hasta primeros de 2026. El personal chino tiene una zona de acceso propia, mientras que la plantilla de Airbus, otra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación