SANIDAD
Dos interventores de la Junta comparecen como testigos en la causa por los contratos del SAS
José Antonio Rodríguez Cunill y Joaquín Pavón Rendón están citados a las 10,00 horas
La Junta pide personarse ahora como responsable civil subsidiaria en la pieza de los contratos del SAS

Este miércoles comparecen ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz dos interventores de la Junta de Andalucía en calidad de testigos en el marco de las diligencias previas abiertas por su titular, Rosa María García Jover, sobre la contratación de emergencia en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), abierta tras una denuncia de Podemos Andalucía.
En una providencia de 21 de febrero la titular de este juzgado acordó citar en esta jornada a los interventores José Antonio Rodríguez Cunill y a Joaquín Pavón Rendón, quienes deberán comparecer a las 10,00 horas.
A la citación de los interventores le seguirá el jueves la comparecencia de los jefes de servicio Beatriz Tallón Cáliz y María Jesús Correro Fernández, quienes lo harán al día siguiente «a los mismos efectos» que los interventores.
Esta causa tiene estos momentos pendiente la resolución del papel procesal que desempeña en ella la Junta de Andalucía, por cuanto la jueza acordó aceptar su personación en calidad de perjudicada en una providencia de 10 de marzo y justamente una semana después recibió un escrito de la letrada del SAS para que la personación de la Administración autonómica en estas diligencias previas fuera a título de responsable civil subsidario.
A este cambio se opuso la representación legal de Podemos Andalucía por considerar en sus alegaciones que «resulta incompatible la condición de perjudicada con la de responsable civil subsidiaria», con el agravante de que el primer estatus respondía a una petición de la propia Junta de Andalucía.
Este martes la secretaria general de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, exigió a la Junta de Andalucía «respeto a los funcionarios de la Junta y al cuerpo de Interventores», además de «colaboración con la Justicia« ante la comparecencia como testigos de dos interventores en el marco de la instrucción judicial de los contratos del SAS, al calor de la tramitación de urgencia usada como excepción a la Ley de Contratos del Sector Público y su uso continuado una vez que expiró la vigencia de esa posibilidad para acelerar la contratación sanitaria ante el Covid.
«Durante años, el Gobierno andaluz ha estado vulnerando la Ley de Contratos del Sector Público, y esto ha coincidido con un progresivo deterioro de nuestra sanidad«, criticó la líder de Podemos Andalucía.
«Desde que se abrieron diligencias hemos visto como el Gobierno andaluz ha pasado de ningunear esta causa, diciendo que no había caso, a después insultarnos, para terminar cortándole la cabeza al director general de gestión económica del SAS, cargo de confianza de Bonilla«, prosiguió argumentando Martínez.
Según la dirigente de Podemos Andalucía, las prácticas irregulares no se han limitado al fraccionamiento de contratos, sino que también han afectado a la contratación de servicios esenciales, como las resonancias magnéticas, sin concurso público ni licitaciones.
«Es urgente conocer qué efectos ha tenido esta gestión en la calidad del servicio y en el presupuesto destinado a la sanidad», subrayó.
«Ya hemos visto cómo el Gobierno andaluz ha cesado a funcionarios por advertir de lo que estaba ocurriendo. No vamos a permitir que se siga atacando a quienes trabajan por la legalidad y la transparencia», aseguró Martínez.
Moreno, un comercial
La líder de Podemos Andalucía reclamó en paralelo al Gobierno andaluz que le ponga freno al deterioro del sistema sanitario público.
«Cada vez funciona peor y lo que está ocurriendo con los médicos de cabecera es escandaloso. Parece que Moreno Bonilla está empeñado en que todos nos saquemos un seguro privado. En vez de presidente de la Junta parece un comercial de Quirón«, afirmó en este sentido.