emprendimiento

«Las crisis nos han enseñado que hay que reinventarse»

gemma garcía bermúdez, presidenta de AMEP

La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cádiz aboga por fomentar la cultura emprendedora desde las etapas escolares

Gemma García Bermúdez es la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cádiz. La Voz
Almudena del Campo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque la pandemia marcó un antes y un después en nuestra sociedad a todos los niveles (económico, social, sanitario..), también ha sido una crisis más que -según explica la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cádiz, Gemma García Bermúdez- «nos ha enseñado que es necesario reinventarse».

Fundó su propia empresa hace 27 años, la Clínica Atenea Salud, contando con el asesoramiento y la ayuda de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC). «Fue tras la crisis de 1992 y he vivido muchas desde entonces. Ha sido una auténtica montaña rusa».

Defiende que un buen estudio de viabilidad a la hora de crear una empresa es fundamental no solo para comenzar «sino para mantenerse y poder soportar todas las dificultades que se pongan por delante. Si no se está preparado, una crisis gorda se lleva la cabeza del que sea».

La presidenta de las empresarias gaditanas pone como ejemplo la pandemia, cuando muchos negocios tuvieron que cerrar sus puertas. «No tuvimos otro remedio que reinventarnos y optar por otras opciones de venta, ya fuera con entrega a domicilio, venta on line... Un negocio no puede encasillarse en un modelo sino que tiene que estar en continuo proceso de adaptación al momento que se vive».

Tras la pandemia, ahora nos encontramos con la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania. La inflación está por las nubes y muchos emprendedores se lo piensan a la hora de crear una empresa ante la situación de incertidumbre. Ante este panorama Gemma García Bermúdez apuesta por «analizar la situación y el momento actual y ver hasta dónde podré llegar» añadiendo que «hay veces que hay que ir más tranquila, hacer una inversión más lenta y marcarse retos adaptados a la situación que estamos viviendo. Esa es la clave».

Desde la asociación que preside hay numerosos mecanismos para favorecer esa adaptación con múltiples talleres de formación, sobre todos los orientados a las nuevas tecnologías porque los cambios que se implantaron en la pandemia «han venido para quedarse» asegurando que «estamos ofreciendo formación muy enfocada a las redes sociales, que es por donde se vende en la actualidad».

Esta formación se hace on line dando la oportunidad a empresarias de toda la provincia de Cádiz a recibirla sin necesidad de desplazarse ni de perturbar sus horarios de trabajo «porque lo pueden ver cuando quieran y donde quieran». Estos avances «nos han permitido llegar a muchas más mujeres», apunta.

Las mujeres empresarias gaditanas a su vez cuentan con el proyecto Plan Dipuactiva (con la colaboración de la Diputación provincial de Cádiz), que se llevará a cabo también el próximo año 2023. Con este proyecto se apoya a las mujeres emprendedoras y empresarias o profesionales de la provincia contribuyendo a la dinamización y activación del tejido empresarial femenino.

Asimismo, se celebran los denominados Foros Fem, dirigidos a hombres y mujeres en los que «hablamos de igualdad de oportunidades y de igualdad para resolver los problemas que se presentan a la hora de gestionar una empresa, ya sea por un hombre o por una mujer. Son los mismos porque una empresa no tiene género». En estos foros también colaboran tanto la Diputación como la Zona Franca de Cádiz.

AMEP pone a disposición de las mujeres empresarias todas estas herramientas, además de cursos, networkings y asesoramiento constante para la creación de una empresa o para cualquier trámite burocrático. Por ejemplo «una de nuestras socias está formando a mujeres en oficios de siempre, en trabajos de albañilería, carpintería o fontanería». Bajo el título 'Ellas reforman', estas mujeres se están preparando para poder crear su propia empresa en estos sectores que siempre han sido liderados por hombres.

Desde la escuela

La presidenta de las mujeres empresarias gaditanas insiste en que la cultura emprendedora «debe fomentarse desde las etapas escolares, desde la infancia, porque una buena iniciativa empresarial va a hacer crecer la economía y a crear empleo. Emprender siempre tiene que ser una opción».

Gemma García Bermúdez destaca que una de las actividades de la asociación «ahora que celebramos el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, es la visita a los alumnos de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones por parte de nuestras socias que se dedican a la hostelería y al turismo para hablarles de cómo emprender» ya que, en su opinión, «muchos chicos que están formándose en hostelería solo ven como opción trabajar para otros cuando quizás entre varios pueden crear una empresa y tener un negocio propio con el que generar empleo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación