Economía

La carta que recibirán miles de gaditanos este mes de la Seguridad Social y es importante que abran

La Administración remitirá información actualizada sobre su vida laboral y los destinatarios tendrán que revisar que está todo correcto

El documento que tienen que enviar los gaditanos en desempleo para no perder el paro o el subsidio si viajan este verano al extranjero

La carta que emitirá este mes de junio la Seguridad Social

La Voz

Cádiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Seguridad Social enviará a lo largo de este mes de junio una carta por correo ordinario a miles de gaditanos que estén en situación activa de empleo, con un importante comunicado sobre su vida laboral, por lo que tendrán que estar muy atentos a su buzón para no perderse el detalle de la notificación.

Se trata de una carta donde vendrán detalladas las cotizaciones del trabajador al organismo y así consultar lo que se ha aportado y qué tipo de prestaciones podrás recibir, por ejemplo, si pasas a estar en paro o llega el momento de tu jubilación, lo que sería el subsidio por desempleo o tu pensión.

No solo es importante saber cuánto tiempo has cotizado, sino también la cuantía. Para saber tus bases de cotización, el ministerio dirigido por José Luis Escrivá emitirá un escrito con esta información a miles de contribuyentes, aunque también se puede consultar de manera online.

En caso de no recibir la carta a tu domicilio, la Tesorería General de la Seguridad Social pone a disposición de los contribuyentes la opción de solicitar a través de su web el informe, aportando tus datos personales, domicilio y correo electrónico.

¿Qué dice la carta y por qué es importante abrirla?

Con motivo de las nuevas bases de cotización en 2023 que el Gobierno de España incluyó en el último sistema de pensiones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y en la Ley de Empleo, del Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha decidido enviar los datos actualizados de cada contribuyente que pueda verse afectado por estas novedades.

Es importante que la abras para revisar si la situación laboral que estás ejerciendo y tus correspondientes bases de cotización registradas en el organismo sean correctas. En el caso de detectar cualquier error, tendrás que reclamar a través de la sede electrónica de la Seguridad Social para evitar posibles incidencias a la hora de solicitar algún tipo de prestación en un futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación