Cádiz
El Pleno de vivienda del Ayuntamiento de Cádiz concluye sin acuerdo y el gobierno aprobará en febrero las 17 medidas de la oposición
Desde el equipo de gobierno se propuso tanto a PSOE como AIG que cambiasen el carácter de la enmienda a adición, para que esta forma se pudieran votar por separado, y así aprobar 17 de las 27 propuestas
El Ayuntamiento de Cádiz «busca el máximo consenso» sobre vivienda y está dispuesto a aceptar 17 medidas de la oposición
El Pleno Extraordinario de Vivienda celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Cádiz ha concluido sin acuerdo entre el equipo de gobierno y los dos partidos de la oposición, y será finalmente en el pleno que se celebrará en febrero cuando se aprueben 17 puntos de los 27 presentados conjuntamente por el PSOE y Adelante Izquierda Gaditana (AIG) en una enmienda de sustitución.
Días atrás de la celebración del pleno, los dos partidos de la oposición, registraban una enmienda de sustitución conjunta a la propuesta que desde el Grupo Municipal Popular habían realizado. Al tratarse de una enmienda de sustitución, con 27 medidas, solo podría ser aprobada la propuesta del equipo de gobierno, o el de la oposición. Desde el equipo de gobierno liderado por el alcalde de Bruno García, y buscando «el máximo consenso» en «uno de los dos problemas más graves de esta ciudad» como es la vivienda, se propuso tanto a PSOE como a AIG que ambas formaciones cambiasen el carácter de la enmienda a adición, para que de esta forma se pudieran votar por separado, y así aprobar 17 de las 27 propuestas que ellos llevaban a pleno.
Ambos partidos han mostrado su rechazo a esta propuesta del Grupo Municipal Popular. David De la Cruz, portavoz de AIG, afirmaba que «lo que traéis no sirve para nada, no trae ningún plan para la ciudad«. Por su parte, Óscar Torres, del PSOE, señalaba que »es un verdadero drama que usted (en referencia al alcalde) esté tan ajeno a las necesidades de la ciudad«.
El alcalde, Bruno García, ha lamentado la decisión adoptada por los dos partidos de la oposición, que han rechazado la propuesta del equipo de gobierno. Durante la declaración del regidor, la temperatura en el salón plenario fue aumentado con recriminaciones de la bancada de la oposición y de los vecinos de la ciudad allí presentes. En un tono elevado, el alcalde informaba que los 17 puntos de la oposición serán aprobados en el próximo pleno municipal.
«La oposición sólo acepta las 27 suyas, mientras que nosotros queremos las 8 nuestras y 17 de esas 27 de la oposición, y nos dicen que no», criticaba Bruno García.
Bruno García durante el pleno de vivienda del Ayuntamiento
Finalmente, la enmienda de sustitución presentada por la oposición ha sido tumbada, ya que el equipo de gobierno cuenta con mayoría absoluta, y se han aprobado las 8 medidas del Grupo Municipal Popular.
Medidas adoptadas
Las ocho medidas adoptadas son las siguientes:
Punto 1: Que el Ayuntamiento de Cádiz encargue a Procasa el impulso definitivo de la actuación de vivienda en la Barriada Manuel de Falla.
Punto 2: Que se intensifique por parte de este Ayuntamiento el trabajo para iniciar cuantos expedientes de expropiación de fincas sea posible a tenor de los recursos disponibles y las condiciones físicas y legales de las fincas susceptibles de ese proceso de expropiación.
Punto 3: Que el equipo de Gobierno impulse la modificación del PGOU encaminada a incrementar las opciones de construcción de vivienda pública en aquellos suelos que se estimen susceptibles de dicha modificación, a la vez que se incorporen las fincas con protección de grado uno a la prohibición de instalación en las mismas del uso de hospedaje.
Punto 4: Que se saque a licitación la contratación de una herramienta de análisis, diagnóstico y control en tiempo real del parque de vivienda público y privado en la ciudad con el objeto de identificar el número de viviendas vacías, solares sin uso, viviendas de uso turístico registradas u operando en plataformas sin los permisos necesarios, etc.
Punto 5: Que se impulsen medidas que permitan la recuperación de viviendas vacías para el mercado de alquiler, y entre ellas que legalmente puedan encaminarse a la imposición de penalizaciones fiscales a las viviendas vacías.
Punto 6: Que se continúe desde el Equipo de Gobierno impulsando medidas a restringir la implantación de viviendas de uso turístico en la ciudad para que, en cualquier caso, no se supere el límite del 4% del número total de viviendas que se estableció en el anterior mandato como índice óptimo para Cádiz.
Punto 7: Que el Ayuntamiento de Cádiz inste a la Junta de Andalucía a continuar con el camino ya iniciado en Cerro del Moro, Matadero y Puntales para aprovechar cualquier oportunidad de suelo existente, desarrollando a su vez el convenio firmado hace escasas fechas para hacer realidad en los plazos más breves posible la materialización de vivienda pública en la ciudad.
Punto 8: Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a que se implique en la búsqueda de oportunidades de suelo susceptibles de acoger la construcción de vivienda pública y garantice el desarrollo de la operación planteada y acordada con este Ayuntamiento en Navalips sin merma del número de vivienda pública.
Ver comentarios