Playas de Cádiz

La playa de La Caleta se llena de alga invasora

Hace unos días el Ayuntamiento confirmaba la presencia de una población ya fijada en el roquedo caletero

El alga invasora este domingo en La Caleta Jesús Mejías

Jesús Mejías

Cádiz

Es muy probable que Halle Berry nunca hubiera salido del agua en la playa de La Caleta si esta hubiera presentado la imagen de este domingo, totalmente llena de algas, y por lo tanto Pierce Brosnan nunca se hubiera fijado en ella en ‘007 Muere otro día’.

Primer domingo de mayo en la capital, marcada por el buen tiempo, con la llegada de un suave viento de poniente que invitaba al baño. Las playas de Cádiz presentaban un buen aspecto, con una gran afluencia de bañistas, aunque en La Caleta había un invitado no deseado.

Se trata de la alga invasora asiática ‘Rugulopterix okamurae’, cuya presencia fue confirmada por el Ayuntamiento de Cádiz con expertos de la Universidad de Cádiz hace apenas unos días, y que años atrás había aparecido en playas de otras localidades como Tarifa.

Un alga que dejaba una estampa poco agradable en la playa más icónica de Cádiz. Este domingo, un gran número de cruceristas se topaban con una playa de La Caleta totalmente invadida por esta especie que, con la marea baja, ocupaba gran parte de la arena. Además, provocando un olor nauseabundo, y que se podía percibir desde bastante lejos.

Desde la delegación municipal de Playas señalaban a LA VOZ que han mantenido un primer contacto con los expertos de la Universidad de Cádiz para conocer a fondo la situación. De momento, desde el Ayuntamiento de Cádiz han descartado tomar medidas específicas, ya que según los estudios existentes sobre el alga invasora, poco o nada se puede hacer una vez que ya se ha producido la colonización de la zona.

Hasta 4.000 toneladas retiradas en Tarifa

La ‘Regulopterix okamurae’ lleva varios años invadiendo las costas gaditanas. En el año 2019, el Ayuntamiento de Tarifa llegaba a retirar hasta 4.000 toneladas de esta especie en la playa de Los Lances, en la zona conocida como la del Balneario, sobre 400 metros lineales y con una anchura de unos diez metros.

Las algas retiradas por el Ayuntamiento se trasladaron en camiones hasta una parcela para su secado y posterior traslado a un vertedero autorizado de la zona.

Por el momento, el alga invasora se va instalando poco a poco en la playa de La Caleta. Los expertos señalan que una vez que haya conquistado el litoral, solo se puede actuar en materia de limpieza y recogida.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios