Narcotráfico
Interior defiende que las narcolanchas que operan en Andalucía «están perfectamente monitorizadas»
Fernando Grande-Marlaska achaca la presencia de estas embarcaciones en Sevilla por «situaciones de la mar» y señala que se ha producido en «momentos muy puntuales»
Marlaska y Bolaños presiden la cuarta cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado en Cádiz
Marlaska reitera el «compromiso» del Gobierno «contra el narcotráfico»
La presencia de narcolanchas en las costas gaditanas es una estampa habitual desde hace años. Más llamativa ha sido la aparición de estas embarcaciones en la ciudad de Sevilla en los últimos días. A finales del mes de enero, la Guardia Civil localizaba a tres narcolanchas que habían subido desde la desembocadura del río Guadalquivir hasta municipios como Coria del Río o La Puebla del Río. Una imagen bastante llamativa y sorprendente, pero cada vez más usual.
Cuestionado por ello en la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado celebrada este viernes en Cádiz, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha defendido que estas imágenes se han producido en «momentos muy puntuales» y «por situaciones de la mar».
Desde el Gobierno «trabajamos por acorralarlas por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y no tienen lugares de tranquilidad, y por eso en momentos de mala mar no pueden estar en unos sitios de refugio tranquilo porque están perfectamente monitorizadas«.
Defendía Grande-Marlaska que desde noviembre del año 2018 «hemos incautado más de 1.700 embarcaciones a los narcos«, un hecho que «implica realmente un trabajo importante y en profundidad de nuestras fuerzas y grupos de seguridad», y repetía que «esas narcolanchas que se han podido observar y ver son en momentos muy puntuales, y hay que contextualizarlo en momentos muy puntuales por situaciones de la mar, etcétera».
Cooperación con Portugal
En verano del año 2018, el Gobierno prohibía el uso de las narcolanchas y las declaraba como «bien de ilícito comercio», porque «por sus características, el único objeto de las mismas era ser dedicado a la actividad». Desde entonces, asegura Marlaska que «su elaboración o fabricación se ha trasladado a Portugal», país que «ya ha llevado al Parlamento un anteproyecto para también proceder en ese sentido y declarar las narcolanchas de ilícito comercio, y esperemos que se apruebe próximamente».