Política
Bolaños y Marlaska restan credibilidad a las declaraciones del terrorista del 17-A sobre el CNI: «No le haría mucho caso»
Ambos ministros rechazan las recientes declaraciones de Mohamed Houli Chemlal, condenados por los atentados del 17-A en Barcelona, quien aseguró que el CNI conocía las intenciones del imán responsable
Marlaska reitera el «compromiso» del Gobierno «contra el narcotráfico»
Interior defiende que las narcolanchas que operan en Andalucía «están perfectamente monitorizadas»
![Bolaños y Marlaska restan credibilidad a las declaraciones del terrorista del 17-A sobre el CNI: «No le haría mucho caso»](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2025/02/14/terrorista-R2UJtdR0S9P7L6Hp1T8ys6I-1200x840@abc.jpg)
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, han manifestado este viernes que «no le haría mucho caso» a Mohamed Houli Chemlal, terrorista condenado por los atentados del 17-A del año 2017 en Barcelona, y que este jueves en una declaración en el Congreso manifestó que «el CNI tenía conocimiento de las intenciones que tenía el imán y permitieron que viniera y nos comiera la cabeza».
Marlaska calificó como «necesarias» las comisiones de investigación como a las que fue llamado el terrorista en la jornada del jueves, siempre y cuando «el Parlamento lo estima oportuno».
«Cuando el parlamento lo estima oportuno, me parece que son necesarias y que su desarrollo es el que debe de corresponder en ese sentido», manifestaba el titular de Interior, quien agregaba que «yo a un terrorista condenado no le haría mucho caso en ninguna de sus manifestaciones».
En el mismo sentido se expresaba el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien afirmaba que «a mí me parece que dar credibilidad a delincuentes no es un buen camino y algunos deberían empezar a aprenderlo».
Tras ser preguntados por otras cuestiones como la presencia de narcolanchas en las costas gaditanas e incluso en la provincia de Sevilla, y la guerra abierta entre PSOE-Sumar por la subida del SMI, los medios insistieron a los ministros a que se manifestaran sobre la declaración de Mohamed Houli Chemlal.
«Es un asunto que ya ha sido judicializado, de hecho, se ha instruido, se ha investigado, incluso se ha juzgado, y por tanto ya tenemos la verdad judicial, ya sabemos quiénes han cometido esos terribles atentados terroristas, tanto en Barcelona como en Cambrils», reiteraba Bolaños, quien defendía que «en la comisión de investigación, los grupos parlamentarios deciden quién acude allí», pero «la cuestión es cuánta credibilidad se le da a las personas que acuden allí».