política municipal

El intenso y constructivo mes de agosto en el Ayuntamiento de Cádiz

El alcalde, su equipo de Gobierno y los técnicos de la casa han trabajado a destajo desde que se produjera el relevo en la plaza de San Juan de Dios

Bruno García: «Hemos querido dar un impulso a la ciudad en los primeros meses»

La visita de Antonio Sanz al Ayuntamiento de Cádiz del pasado 21 de agosto. antonio vázquez

JOSE M. VILCHES

CÁDIZ

Fue durante una rueda de prensa posterior a la celebración de una Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz cuando el alcalde de Cádiz, trabajando a un ritmo frenético desde que tomara el relevo de José María González en el sillón de regidor, bajó el balón al suelo e hizo la siguiente reflexión:

«Acabamos un verano en el que nosotros como Ayuntamiento hemos hecho un trabajo interno, de reflexionar que era verano para muchas entidades. Yo no me cogido días de vacaciones, creo que mis concejales no han cogido descanso ningún día, más allá de un sábado o un domingo. Entiendo que hay otras instituciones como la Junta de Andalucía, que también tiene su gestor, que ha sido distinto. Nosotros veníamos de llegar a un Gobierno, había que hacer muchas cosas que estaban pendientes y le hemos dado continuidad. Ahora a la vuelta de pasar el verano, retomamos conversaciones con muchas entidades. Pues con la Diputación de Cádiz, por ejemplo, lo tenemos más cerca porque su vicepresidente es Juancho Ortiz, uno de nuestros concejales. La presidenta estuvo aquí. Con la Junta de Andalucía vamos a reactivar las negociaciones, y también nos visitó en el Ayuntamiento Antonio Sanz, consejero de Presidencia. Sirvió de estímulo para dejar claro al resto de consejerías que hay una prioridad y esa prioridad es Cádiz. Yo lo tengo muy claro, lo dije el otro día y lo digo siempre: voy a ser muy insistente, por no decir que voy a ser muy pesado con las cosas de Cádiz».

«Y con Valcárcel también», concluyó Bruno García, que hizo esa reflexión tras ser cuestionado por cómo marcha la evolución del proyecto.

«En principio el proyecto básico estaba sobre la mesa, es el que hizo en su momento la Universidad de Cádiz. Y ese proyecto es del que estamos hablando actualmente. Yo me estoy centrando en la búsqueda de financiación para que se pueda hacer. Ya hemos dado solución al Portillo, hemos dado un impulso a la vivienda y ahora el objetivo es el proyecto de Valcárcel», explicaba.

«El listado de temas pendientes es amplio y poco a poco van ir viendo poco a poco como salen adelante porque los vamos a sacar. Y obviamente Valcárcel es una de las prioridades y lo sacaremos hacia adelante», añadía.

Y es que el ritmo de trabajo en el mes de agosto en el Ayuntamiento de Cádiz ha sido intenso. Intenso y productivo. Intenso para el alcalde y su nuevo equipo de Gobierno. Intenso para los técnicos de todas las delegaciones municipales, esmerándose a destajo para tratar de dar forma sobre todo a una Gran Regata que en esos tiempos, viendo la herencia dejada por el anterior equipo de Gobierno, era una utopía. Y no menos intenso ha sido este tiempo, está siendo, para un equipo de prensa que está teniendo que improvisar las guardias.

La palabra descanso no ha sido precisamente la más utilizada este verano dentro del Ayuntamiento de Cádiz. O tal vez sí, la necesidad de él, si se escucha hablar a las paredes…

La vivienda, una prioridad

Agosto intenso y agosto productivo. El alcalde de Cádiz dejó claro desde el primer día que una de las prioridades de su equipo de Gobierno, la prioridad fundamental, sería la vivienda. Y sus palabras las ha ido alimentado con hechos. No ha habido rueda de prensa. especialmente las posteriores a las Juntas de Gobierno, en la que no abordara esa materia. Incluso si la atención ante los medios giraba en otros sentidos, Bruno García acababa hablando de vivienda. Vivienda, vivienda, vivienda. Cada noticia iba acompañada de un 'tirito' al anterior equipo de Gobierno liderado por José María González, 'Kichi', su predecesor en el cargo. «Nosotros ya hemos garantizado 91 nuevas viviendas», celebraba el alcalde de Cádiz con un compromiso hecho público: firmar al menos la construcción de 100 viviendas por año de mandato.

Reuniones variadas

Con Diputación, con la Junta de Andalucía, con las alcaldesas de San Fernando y Puerto Real en su firma apuesta por hacer un frente Bahía... El pasado mes de agosto, pese a ser habitualmente el mes de agosto sin mucho ritmo en los ayuntamientos, Bruno García mantuvo numerosas e importantes con un único objetivo: el interés por Cádiz.

También mantuvo una reunión en ese intenso mes de agosto con el delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González. Fue, como en todos los casos, una primera reunión de trabajo en la que se abordaron todos los proyectos conjuntos y los temas que competen a ambas instituciones, coincidiendo González y García en señalar que el impulso y la modernización del denominado polígono exterior de la Zona Franca es «uno de los principales retos» para trabajar «en los próximos años».

Fran González agradecía al alcalde «la buena disposición» mostrada en este encuentro institucional y Bruno García mostraba su «total disposición» a colaborar «de manera conjunta y leal, sin tintes políticos ni partidismos y siempre mirando por el beneficio de la ciudad, de su futuro y de su desarrollo».

La vivienda, una materia tan importante para la capital gaditana, también se trató en esa reunión entre Fran González y Bruno García. Y es que sobre el polígono exterior de la Zona Franca, ambos políticos expresaron su intención de convertir este reto en una oportunidad para atraer inversiones, generar empleo y generar soluciones a la vivienda en la ciudad, conformando una zona con usos mixtos en la que van a convivir un nuevo modelo industrial más sostenible, con usos comerciales, residencial, equipamientos y zonas verdes.

El primer gran proyecto

El alcalde de Cádiz, Bruno García, anunciaba también durante el intenso y productivo mes de agosto que la financiación municipal para la construcción del pabellón deportivo Fernández Portillo ya estaba garantizada al destinarse 3,3 millones de euros del remanente de tesorería a los cinco millones ya consignados en el Instituto Municipal de Deporte (IMD) para este equipamiento, con un coste previsto inicialmente de unos 14 millones.

La operación se concretó en el Pleno ordinario que se celebra el 31 de agosto. Allí se llevó para su aprobación la modificación de crédito anunciada la semana anterior y por la que se realizará, entre otras cosas, la aportación de 3,3 millones de euros procedentes del remanente de tesorería resultante de la liquidación del presupuesto del año pasado. Los cinco millones restantes hasta llegar a los 8,3 millones de euros, tal y como adelantó el alcalde, serán aportados por la Diputación de Cádiz.

...Y la Gran Regata

Y qué decir de la Gran Regata que ya vio la luz. Su organización tuvo que hacerse a marchas forzadas al no haberse heredado nada de nada del anterior equipo de Gobierno. Al margen de prioridades como la archimencionada vivienda, el gran evento de este mes de septiembre en la ciudad obligó a trabajar a destajo dejando otras parcelas de lado para llegar a tiempo a la cita y de la mejor de las maneras. Tanto ha sido el sacrificio de los técnicos de las distintas delegaciones del Ayuntamiento que el alcalde de Cádiz, Bruno García, siempre se ha acordado de agradecerles todo lo que han hecho, nada menos que el trabajo de un año en apenas dos meses, en cada una de las ruedas de prensa que ha dado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios