política municipal
Bruno García: «Hemos querido dar un impulso a la ciudad en estos primeros meses»
El alcalde de Cádiz tiene entre ceja y ceja varios asuntos que entienden son de capital importancia no dilatar y por eso ha apostado este verano por trabajar, trabajar y trabajar
![Bruno García, durante una rueda de prensa](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/09/08/brunook-RdfUiNpYbiV9yvUXZA6mMWO-1200x840@abc.jpg)
El alcalde de Cádiz, Bruno García, tiene entre ceja y ceja varios asuntos que entienden son de capital importancia no dilatar y por eso mismo decidió que desde su llegada al sillón de regidor tocaba trabajar, trabajar y solamente trabajar. Lo mismo eligió para su equipo de Gobierno. Sin descanso.
Bruno García ofrecía una entrevista esta semana a Canal Sur y lanzaba el siguiente titular: «Hemos querido darle un impulso a la ciudad en estos dos primeros meses».
El alcalde de la capital gaditana abordaba varios asuntos de actualidad en esa entrevista y dejaba otras frases destacadas.
En relación a la materia de vivienda, señalada en rojo en su agenda, Bruno García apuntaba lo siguiente: «La vivienda es una prioridad. En los últimos ocho años se dispusieron 68 viviendas públicas y nosotros ya hemos garantizado 91 nuevas viviendas. Y vamos a pedirle al resto de administraciones que también lo prioricen para Cádiz».
«Nuestra obligación es generar espacios en la ciudad para nuevas empresas, apostando por la formación y por un empleo de calidad y digno», añadía el alcalde en otro orden de cosas. Y sacaba pecho con los brazos abiertos, nunca cruzados: «Dijimos que íbamos a disponer un plan de choque de limpieza, y ahora vamos a invertir en un plan de choque para reponer el mobiliario urbano».
Se ha hablado mucho de la construcción del nuevo pabellón Portillo y en la entrevista no podía faltar ese tema. «Lo importante con el Portillo es que se va a construir, que se han dado los pasos para no parar hasta su ejecución final, y que esta ciudad tendrá un pabellón como se merece», destacaba despejando polémicas y siendo pragmático.
También se hablaba de las arcas, tan importantes para el funcionamiento de un Ayuntamiento: «El presupuesto del año 2024 sin duda será el más social en la historia de este Ayuntamiento».
Y de proyectos, trabajo, fiestas... «El Parque Genovés va a ser un gran proyecto para la ciudad, tanto el entorno como el parque y la pérgola. No se ha cuidado hasta ahora como se debía y nosotros vamos a hacerlo», destacaba el alcalde de la capital gaditana.
«Donde se va a generar un cambio más evidente en cuestión de espacio es en el espacio exterior de la Zona Franca y con la integración del muelle en la ciudad. La ciudad va a ganar espacio y uso para los gaditanos. Con la EDUSI quise informar y ser transparente con lo que nos encontramos. A partir de ahí, vamos a intentar que el grado de ejecución sea el mayor posible», explicaba el nuevo regidor de Cádiz.
Lo dicho: trabajo. «La dedicación y la determinación hacen que las cosas avancen. La Regata, por ejemplo, la hemos tenido que hacer entera. Y eso vamos a seguir haciendo, dedicarle mucho tiempo a la ciudad».
Y fiestas, sobre todo abordando la más grande, la más importante de la ciudad: «En Carnaval lo que queremos es escuchar a los que saben. Para mi es una obsesión. Y hemos abierto ese canal a la participación. Me dicen que es difícil, pero creo que es nuestra obligación intentarlo. Yo no quiero que el Carnaval sea a la forma que yo quiero. No queremos que nuestra acción de gobierno sea impuesta. Sino que sea a través del consenso y la participación de todos los colectivos». «Lo que queremos es acertar. Y para ello lo que jamás podemos perder es la calle», concluía Bruno García.