ue trLaboral
El Gobierno de Kichi, con prisas para dejar cerrado un acuerdo con los sindicatos municipales antes de las elecciones
Los representantes de los trabajadores convocarán en estos días a sus respectivas asambleas para decidir si aceptan o no la propuesta final del equipo de Gobierno
El equipo de Gobierno liderado por José María González Santos 'Kichi' parece tener mucha prisa en llegar a un consenso con los sindicatos municipales para firmar el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los funcionarios municipales ante la proximidad de la celebración de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.
Recordar que desde hace semanas los sindicatos municipales están negociando con el equipo de Gobierno para que se acabe con las diferencias salariales y se devuelvan los derechos adquiridos y consolidados por la plantilla, entre otras cosas.
Los representantes de los trabajadores presentaron una propuesta conjunta y el Ayuntamiento gaditano respondió con una contrapropuesta que no contó con las bendiciones de los sindicatos. El motivo de este desacuerdo era, entre otras cosas, que mientras la cuantía económica calculada por los sindicatos era de alrededor de cuatro millones de euros, desde el Gobierno local se rebajó a dos millones más Seguridad Social alegando que no hay más recursos.
Sobre esta contrapropuesta es sobre la que se ha estado negociando hasta el día de hoy y la intención del Ayuntamiento es firmar cuanto antes. Pero los sindicatos no lo harán hasta consultar con sus respectivas asambleas los asuntos que están en estos momentos encima de la mesa.
Estas asambleas de los distintos sindicatos representados en el Ayuntamiento se convocarán la próxima semana para que los trabajadores decidan si se firma o no.
En estos momentos hay tres documentos por firmar y desde el equipo de Gobierno no aceptan que sea por separado sino de manera conjunto, algo que los representantes de los trabajadores van a intentar evitar para poder avanzar e ir solucionando poco a poco el conflicto.
Por un lado, el acuerdo regulador. Por otro, el reglamento de condiciones especiales de determinados colectivos que cuentan con horarios diferentes, es decir, que trabajan los fines de semana, en horario nocturno, festivos etc.... Y, en tercer lugar, una Relación de Puestos de Trabajo Parcial.
Destacar que hay ciertos sindicatos que representan a los colectivos que cuentan con horarios especiales que denuncian que desde el equipo de Gobierno no se hace caso a los requerimientos de la Inspección de Trabajo para que serespeten los descansos mínimos entre jornadas de sus trabajadores y tampoco quieren aceptar la propuesta sindical que recoge las compensaciones por ese motivo.
Desde el equipo de Gobierno tienen cierta prisa ante la cercanía de los comicios en cerrar estos tres acuerdos pero los sindicatos son partidarios de ir paso a paso para contar con el mejor acuerdo.