medio ambiente
El equipo de Gobierno resta importancia a la caída de ramas y árboles en Cádiz
La concejal de Medio Ambiente, Rocío Sáez, afirma en el pleno que en la ciudad no existe problema de arbolado y que hay ciudades peores
El PP consigue sacar adelante por unanimidad su propuesta de actuar de manera inmediata, urgente y pormenorizada de los ejemplares
La ciudad de Cádiz ha vivido en las últimas semanas una auténtica avalancha de caídas de ramas y de árboles en sus calles. Afortunadamente no se ha producido ningún daño personal aunque sí que han resultado dañados vehículos y motocicletas aparcadas en las zonas en las que se han producido los desprendimientos.
Ante esta situación, todos los grupos de la oposición han mostrado su preocupación por el estado en el que se encuentra el arbolado de la capital pidiendo al Ayuntamiento de Cádiz soluciones urgentes e inmediatas, más allá del Plan Director de Arbolado que ya se está elaborando.
Este viernes, el Grupo Municipal Popular ha presentado una propuesta en el pleno de octubre, que ha sido aprobada por unanimidad, en la que pedía al equipo de Gobierno que se llevara a cabo de manera inmediata, urgente y pormenorizada un estudio del diagnóstico y riesgo del arbolado de la ciudad, además de actuaciones en los mismos.
Ante esta petición y la alerta del resto de los grupos, la concejal de Medio Ambiente, Rocío Saéz, ha manifestado que «en Cádiz no existe un problema con el arbolado y este año 2022 no destaca respecto a años anteriores» asegurando que en las últimas semanas se han caído 9 arboles y cinco palmeras y, además, se han roto medio centenar de ramas.
Ha señalado que han consultado con otras ciudades y la situación es muy similar e incluso peor que en Cádiz ya que en tramos urbanos hay una causa común «como es la hostilidad del entorno, el tamaño de los alcorques, los temporales de viento o las podas salvajes que se han hecho durante muchos años. Además, este año se suman las altas temperaturas y la sequía».
Sáez ha insistido en que se ha pasado de dos a cuatro equipos de poda y revisión del arbolado, estando previsto este año revisar cerca de 4.000 árboles.
«Dicen en la moción que no hay plan para el arbolado y eso es mentira porque hacemos un seguimiento semanal y un protocolo técnico», ha afirmado.
«Estamos elaborando nuestro PGOU de los árboles»
Además, ha señalado que «estamos planeando el futuro con el Plan Director de Arbolado, el primero que existe en esta ciudad y que consiste en una estrategia global de todos los árboles de la ciudad, es nuestro PGOU es de los arboles».
Por otro lado, la concejal responsable de Medio Ambiente ha insistido en que la transformación urbanística «tiene que ir acompañada de un incremento del arbolado pero con las especies adecuadas. No como ahora, que tenemos árboles típicos de la selva en aceras de metro y medio».
Ha defendido que el Plan Director de Arbolado «va a ser una herramienta viva con el que haremos un seguimiento más profesional y efectivo de los árboles de Cádiz».
Ver comentarios