puertos

El Círculo Náutico Gades denuncia robos de motores y hélices en Puerto América

Piden el aumento de seguridad en la zona y lamentan el agravio comparativo con otros puertos como los de Rota, Chipiona o Mazagón

Instalaciones del puerto deportivo de Puerto América. la voz

El Círculo Náutico Gades, presidido por Antonio Martín, alerta de la situación de inseguridad que sufren en el puerto deportivo de Puerto América, donde se han producido varios robos en las últimas semanas tanto de motores fuera borda como de hélices de embarcaciones.

Desde esta entidad viene reclamando mejoras en estas instalaciones ya que, en su opinión, hay una «importante agravio comparativo» con respecto a otros puertos andaluces, como el de Rota, Chipiona o Mazagón, que sí que cuentan con numerosos servicios a pesar pagando las mismas tarifas.

Hasta el momento, según explica el presidente de Círculo Náutico Gades, «han robado hace unos días un motor de cuatro caballos, recientemente otro de 25 caballos y una hélice, intentando en este fin de semana robar sin éxito otro de los motores de un barco». Añade que «nos está empezando a preocupar la frecuencia con la que se están produciendo estos robos».

Este martes se reunirá la junta directiva para consensuar las medidas a adoptar ante esta oleada de robos que preocupa a los cerca de doscientos socios con los que cuenta la entidad».

Como primera acción, se elevará un escrito a la Junta de Andalucía donde se pedirán de nuevo mejoras para estas instalaciones, que no cuentan con un vigilante de seguridad, a diferencia de otros puertos andaluces. «Por las noches, tan solo queda un marinero pero no tiene atribuciones en seguridad. Se encarga de atender a embarcaciones en el horario de noche y de recoger la basura ya que no es un vigilante«.

Tras estos robos, los socios afectados han interpuesto denuncias ante la Policía Nacional y hojas de reclamaciones a la oficina del puerto donde se pone de manifiesto las carencias de este puerto «donde un barco de 12 metros de eslora paga aproximadamente unos 4.000 euros al año por el atraque, cantidad más que suficiente como para contar -como mínimo- con seguridad en la zona».

Esta petición de mejoras se viene haciendo de manera periódica a la Agencia de Pública de Puertos de Andalucía (APPA), encargada de la gestión de este puerto, aunque «no hacen nada por paliar esta situación» asegurando que «todo son buenas palabras pero no hay soluciones».

Recordar que el puerto deportivo de Puerto América ocupa una dársena comercial del Puerto de Cádiz ubicada junto a la Punta de San Felipe y está gestionada por la APPA, dependiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul. Cuenta con un total de 319 atraques deportivos para embarcaciones de 6 a 15 metros de eslora.

Las carencias del puerto

Además de la falta de seguridad en la zona, desde el Círculo Náutico Gades denuncian otras carencias como la falta de aparcamiento delimitado, el olor a basura de los desperdicios de los barcos, insuficiente marinería, el estado de los aseos , del saneamiento o la accesibilidad al puerto a pesar de que llevan tiempo reclamando poder habilitar las puertas para acceder con el móvil.

Los socios de esta entidad manifiestan que ya no pueden más y, ante el malestar y el estado de preocupación de muchos de ellos, se ha decidido convocar una junta directiva en la que se decidirán las acciones a emprender para que este puerto, el único de la comunidad autónoma que no es de titularidad propia de la Junta de Andalucía, tenga los mismos servicios que el resto ya que se abonan las mismas tarifas por su uso.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios