puerto de cádiz

Puerto América, entre la falta de seguridad y la ausencia de servicios básicos

Los socios del Círculo Náutico Gades critican la escasa inversión en las instalaciones pese a sus elevadas tarifas

Nuria Agrafojo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Club Náutico de Puerto América vuelve a reclamar mejoras. El abandono de la zona, pendiente de explotar en los nuevos planes de integración puerto-ciudad, va en consonancia con el estado en el que se encuentra este puerto deportivo de Cádiz que se ha quedado atrás con respecto al resto de clubes náuticos del entorno.

La falta de servicios básicos se ha convertido en una de las principales denuncias de los socios, que desde hace años reclaman mejoras para poder ofrecer las mismas condiciones que otras instalaciones andaluzas. Así lo pone de relieve el presidente del Círculo Náutico Gades, Antonio Martín, que también denuncia el mantenimiento de las tarifas con respecto a otros puertos, a pesar de que los socios no reciben los mismos servicios.

«Uno de los grandes problemas que tenemos es que Puerto América es competencia de Puertos del Estado, por lo que la Junta de Andalucía no tiene las atribuciones completas y no invierte como en los suyos. Sólo tenemos que mirar a Rota, Chipiona o Mazagón, por ejemplo», asevera el responsable, que enumera las muchas carencias de las instalaciones.

«Pagando lo mismo que otros puertos, no tenemos servicio de recogida de basura a diario, sino cada semana. La accesibilidad es nefasta; llevamos años pidiendo poder habilitar las puertas de acceso con el móvil. El estado de los aseos deja mucho que desear, la marinería es insuficiente y no se realiza de la forma adecuada. Los accesos a las instalaciones están llenos de baches», recuerda Martín, que también pone el foco en la falta de seguridad en la zona.

«No contamos con personal de seguridad y encima, la Guarrdia Civil, que tenía aquí sus oficinas, ahora se ha ido a Zona Franca, por lo que tampoco contamos con ese efecto disuasorio. De momento se han producido robos puntuales, como alguna hélice o algún motor, pero ahora ya veremos qué pasa», asevera.

Desde el club también denuncian otro tipo de situaciones que se dan a diario en la zona del puerto, como el intenso olor a basura que llega a las instalaciones, por su cercanía a la zona del Puerto de Cádiz donde se acumulan los desperdicios de los barcos, o su cercanía con contenedores de mercancías peligrosas.

Pese a que el nuevo jefe de puertos tiene una actitud dialogante con el club y está intentando acometer una serie de mejoras, el presidente de la entidad considera que «no depende de él». En este sentido, insta a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz a adoptar soluciones rápidas para evitar que haya una marcha masiva de socios, como ya ocurrió en el año 2008, y que ha costado recuperar.

«Puerto América es el único en una capital de provincia, por lo que debería ser una tarjeta de visita de la institución pública. Sin embargo, pagamos lo mismo que otros y tenemos peores servicios», reclama.

Este puerto deportivo de Puerto América ocupa una dársena comercial del Puerto de Cádiz ubicada junto a la Punta de San Felipe de la capital y está gestionado por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. Posee 319 atraques deportivos para embarcaciones de 6 a 15 metros de eslora y su proximidad al centro histórico y monumental de la ciudad es uno de sus grandes alicientes más de la escala en este puerto. Una de las características más importantes de este puerto es el gran calado disponible, que lo hace especialmente atractivo para los grandes yates.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación