magna cádiz 2022
Agradecimiento de las Hermandades a todos los agentes implicados en una Magna «histórica y maravillosa»
«El trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el esfuerzo de la hostelería, entre otros, hicieron posible el éxito de la salida extraordinaria»
![Imagen de una de las bandas que participaron en la Magna.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/09/18/magna-cadiz(17)_xoptimizadax-RPa4gHpND4HpavoTgXwGhJK-1240x768@abc.jpg)
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha expresado su agradecimiento a todos las personas, organizaciones e instituciones que han ayudado a que la procesión Magna de este sábado 17 de septiembre se haya convertido en un éxito de participación.
En primer lugar citan al Obispado de Cádiz y Ceuta, en especial, al obispo de Cádiz, Rafael Zornoza Boy, «por apoyar la celebración de esta salida extraordinaria desde el primer momento y su implicación en la celebración, así como al Cabildo Catedral por su disposición para la organización de la procesión en el interior del primer templo de la Diócesis y por la apertura de puertas en la exposición efímera del viernes y el sábado».
Asimismo, desde el Consejo dan las gracias al personal de la Catedral de Cádiz, tanto el que gestiona las visitas, como los de mantenimiento, por el esfuerzo realizado el jueves, el viernes, y especialmente el sábado.
Al Ayuntamiento de Cádiz, «que gracias a su apoyo durante estos meses, nos ha permitido organizar la Carrera Oficial, además de la aportación para la edición del cartel oficial de la procesión magna realizado por el artista Antoine Cas y los más de 5.000 itinerarios que se entregaron en la mañana y tarde de este sábado».
A las Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil «por mantener el orden en la ciudad y la organización durante los días de los traslados y en la larga jornada del sábado».
A Protección Civil, «por salvaguardar y estar atentos a los ciudadanos dentro y fuera de la Carrera Oficial».
La Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz también quieren agradecer al conjunto vocal Virelay y la Orquesta Barroca «por su participación en esta procesión, y por el mismo puesto en la selección musical».
A la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, «por ceder sus terrenos aparcar los autobuses que traían a las bandas de músicas que participaron en la procesión Magna».
Al gremio de la hostelería, por su dedicación durante tantas horas para atender a todos los clientes que quieron consumir en sus establecimiento desde primeras horas de la mañana del sábado.
A los hoteles, hostales y apartamentos turísticos, por atender a los visitantes que pernoctaron en la ciudad.
Al pequeño comercio «por su implicación y, en especial, a los que se dedican a la alimentación, por mantener abierto sus negocios hasta la madrugada».
Asimismo, el Consejo transmite su agradecimiento a la ciudad de Cádiz, «por la alta participación en esta salida extraordinaria y por su hospitalidad con las personas que han llegado de otras localidades».
Para culminar, el Consejo muestra su agradecimiento a todas las cofradías de la ciudad, las participantes en la salida extraordinaria como las que no, «por su implicación en la preparación de este acontecimiento histórico que ha tenido como resultado una maravillosa procesión Magna».