AERONÁUTICA

Airbus confirma que los componentes clave del Eurodrone se fabricarán en su planta portuense

La factoría gaditana realizará los elementos de su sistema de propulsión, además de piezas en fibra de carbono

Presentación de la maqueta del futuro Eurodrone LA VOZ

J. R.

CÁDIZ

La factoría portuense de Airbus será la encargada de fabricar parte del Eurodrone. Airbus Defence and Space ha confirmado que las plantas andaluzas de Tablada y Cádiz, concretamente la del CBC, en el polígono Tecnobahía de El Puerto, han sido seleccionadas para participar en la industrialización y producción del Eurodrone, el futuro sistema aéreo remotamente pilotado de altitud media y gran autonomía que operarán las fuerzas armadas de Alemania, Francia, España e Italia, un activo clave para impulsar la autonomía estratégica y las capacidades de defensa de Europa. Esta información fue adelantada por LA VOZ el pasado febrero cuando este programa aeronáutico recibía el apoyo institucional.

El proyecto se encuentra aún en fase de ingeniería, pero todo apunta a que la obra de las primeras unidades arranque a finales de 2023 o principios de 2024. El primer vuelo de uno de los prototipos se espera para 2025. España participa en el programa con un 23%, y el retorno industrial calculado hasta la fecha se estima que alcanzará un mínimo de un 19%. Así, la inversión se la reparten dos ministerios, por un lado el de Industria, que aporta 1.429 millones de euros, pagaderos entre 2022 y 2028, y el de Defensa, que destina al programa 1.789 millones, para abonar entre 2029 y 2035.

Mediante esta decisión la planta de Cádiz se consolida como centro de referencia en la fabricación de componentes con materiales compuestos y tecnologías metálicas avanzadas y Tablada para el ensamblaje de componentes mayores.

Tablada será responsable de la producción del fuselaje y empenaje. En cuanto al sistema de propulsión (proporcionado por AvioAero) Tablada será responsable en lo relativo a su integración, nacelles y accesorios.

En Cádiz se desarrollarán y fabricarán los mayores componentes de composites para el empenaje, así como elementos clave metálicos del sistema de propulsión. Esto incluye tecnologías de AFP (Automated Fiber Placement) y LRI (Liquid Resin Infusion) para composites, y conformado superplástico de Titanio con Soldadura por Difusión (SPF-DB, Super Plastic Forming with Difusion Bounding) para los componentes metálicos.

Tablada y Cádiz serán las dos únicas plantas de Airbus en España que participarán en la industrialización y producción del Eurodrone, mientras que Getafe alberga la oficina del programa, los principales equipos de diseño y certificación, incluyendo ensayos estructurales mayores.

En total, el programa de los cuatro países socios asciende a 7.100 millones de euros , siendo coordinado por la Organización para la Cooperación Conjunta de Armamento, organización en la que participan determinados países de la UE y la OTAN.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación