Cádiz
Accidentes, grietas y falta de mantenimiento arrojan dudas sobre el Eurovelo 8
El tramo recientemente cerrado que circula por las inmediaciones de las instalaciones militares de 'El Retín' ha provocado graves accidentes
La Junta de Andalucía ha llevado a cabo actuaciones de mantenimiento en el sendero Cádiz-San Fernando y San Fernando-Chiclana, nueve meses después de ordenar el cierre por los daños de dos compuertas
Los ecologistas, preocupados por el mantenimiento del EuroVelo
Eurovelo 8, el sendero de 7.000 kilómetros para ir de Cádiz a Atenas en bicicleta
Javier Clavero no recuerda absolutamente nada de aquel momento. Hace cuatro semanas, salió con su bicicleta a «estrenar» el tramo del EuroVelo 8 que conecta Barbate y Zahara de los Atunes. Lo que empezó como un paseo en una mañana de verano terminó en el Hospital La Janda con una multa bajo el brazo. «Me sorprendió ver señales de peligro por presencia de niños, cuando ahí no hay colegios; de una bicicleta con la rueda de delantera clavada en un sitio llano; y de peligro por el ganado. Me resultó raro pero entré con tranquilidad».
El paseo es «precioso». A la izquierda está la sierra del Retín; a la derecha, la playa de Zahara. Pero pronto tuvo que dejar de mirar hacia los lados, para hacerlo hacia abajo. «Me llamó la atención que había una grieta. Pero no como un motivo de peligro, sino como síntoma de que aquello no estaba bien hecho», explica. Javier Clavero paseaba con calma y prudencia. «Tengo 73 años y no me gusta salir por la carretera porque es muy peligrosa». Aunque el peligro siempre está al acecho.
Durante el recorrido hay varios desniveles. «Bajé varias vaguadas bien, pero fue en una más grande, y con forma de 'V', donde tuve el accidente y perdí el conocimiento». Javier Clavero quedó inconsciente durante un tiempo que se desconoce. «Me encontraron unos ciclistas que pasaron. Me reanimaron un poco y llamaron al 112, pero no recuerdo nada de eso». Los primeros en llegar fueron los militares. El Campo de Adiestramiento del Retín estaba «a poco más de doscientos de metros» y fueron ellos quienes lo trasladaron a la ambulancia. Y esta al Hospital La Janda totalmente consciente.
Tras someterse a todo tipo de pruebas médicas por haber perdido la conciencia y obtener el diagnóstico de que su clavícula estaba fracturada, Javier Clavero recibió la última estocada. «Estaba haciéndome la radiográfica cuando vino una pareja de la Guardia Civil para interrogarme. Mi sorpresa llegó cuando me dijeron que esto conllevaba una multa. Pensaba que era broma, es surrealista«, lamenta. El aficionado ciclista ha recurrido la sanción, impuesta por »conducir un vehículo sin mantener la atención permanente a la conducción«.
Aunque no ha sido el único accidente que se ha producido en esa vaguada. Nada más salir del interrogatorio y volver a la sala de observación, Javier Clavero se encuentra con dos nuevas personas ingresadas por accidente en bicicleta. «Me dice uno de ellos: '¿no me reconoce?' Yo le miro y le respondo que no. Me dijo que era uno de los ciclistas que me asistieron«. Él también tenía la clavícula rota, había vuelto a coger su bicicleta cuando un ciclista se cayó en el mismo lugar y voló por los aires con la mala suerte de caer encima suyo. »Algo que me llamó la atención es que la ATS que me cogía la vía me dijo que ya habían venido unos pocos accidentados y que era peligrosísimo«. Javier Clavero ha descartado denunciar la situación en la que se encuentra el Eurovelo 8 en su paso por la Sierra del Retín.
Por su parte, fuentes de la Junta de Andalucía aseguran que «el carril está concebido para pasear y transitar de forma tranquila; no para coger grandes velocidades. Las zonas están debidamente señalizadas». En cuanto a las vaguadas, «se hicieron así para salvar el terreno».
Las redes sociales también se han hecho eco de la peligrosidad de la ruta. La cuenta de Facebook 'SenderistasdeLaJanda' publicó un video a finales de abril en el que se muestran las grietas, las vaguadas repletas de fango y rocas y los pivotes «sobredimensionados». «Incluso teniendo manejo y experiencia con la bici da miedo pasar por los badenes. Algunos con pendientes brutales. Son muy peligrosos y exagerados en número», destacan. Sin embargo, la Junta de Andalucía ha movido ficha para eliminar las grietas del carril bici.
El pasado miércoles, la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía lanzaba un comunicado en el que anunciaba el cierre «temporal» de la vía que une Barbate y Zahara de los Atunes, concretamente en las inmediaciones de las instalaciones militares de 'El Retín'. De esta manera, informó que los técnicos de la delegación, que realizan un «seguimiento continuo de las infraestructuras», detectaron la aparición de «pequeñas grietas» en el asfalto, que podrían afectar a la seguridad de los usuarios. Una decisión que se toma para «evitar posibles accidentes».
El tramo San Fernando-Chiclana y la dificultad de llegar a Cádiz
Gustavo Guerrero, su padre y un amigo disfrutan del Parque Natural Bahía de Cádiz con sus bicicletas por la ruta del EuroVelo que conecta Chiclana y San Fernando. El sol empieza a caer y es el momento ideal para dar un paseo por la naturaleza a lo largo de un sendero totalmente restaurado tras nueve meses con dos compuertas dañadas por los fenómenos atmosféricos. Por eso, en noviembre, la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ordenó el «cierre provisional» por «precaución». Sin embargo, los ciudadanos de ambos usuarios y visitantes han salvado las señales y circulado por la ruta, a pesar de los riesgos.
Durante casi un mes de verano, el sendero ha permanecido «cerrado» para poder realizar las labores de reparación de las compuertas, que finalmente han concluido con la demolición de ambas compuertas. «Está quedando bien. Para la bici está bien aplanado, la verdad», coinciden los aficionados a la bicicleta. Uno de los aspectos más aplaudidos es el hecho de que el sendero transcurre por caminos que ya existían y permite conectar con la naturaleza de una manera más eficaz.
Mires para donde mires, por los caminos se ve a mucha gente pasear. Gustavo Guerrero es uno de los que utilizan la bicicleta más allá del ocio. «Yo cojo el Euro Velo un montón, es mi medio de transporte». Pero fue de camino a Cádiz cuando sufrió un accidente. La movilidad de la duna acumula arena en uno de los tramos de la pasarela. «Pasando el Ventorrillo El Chato me caí. Donde terminan las tablas de madera y empieza la arena, hay una parte que se vuelve totalmente dura, clavas la rueda y haces el invertido», explica. En la caída, se hizo daño en la pierna y en el brazo, aunque, al igual que Javier Clavero, tampoco denunció. «No lo hice, pero era para denuncia, porque seguro que no iba a ser el primero». Aunque no es el único problema con el que se topan los ciclistas que quieran ir de La Isla hasta la localidad gaditana.
Gustavo Guerrero opta por otra ruta, igual de preciosa, para llegar a la entrada de Cádiz: el sendero de Santibáñez. «Para salir de Cádiz no hay ningún problema, pero para volver sí». Cuando termina la pasarela de madera pasado el Ventorrillo El Chato, la carretera va en dirección contraria. Algo por el que han alzado la voz colectivos ecologistas, que se oponen por diferentes razones por «cómo se están ejecutando algunos tramos del EuroVelo» no al proyecto en sí.
Durante el mes de agosto, ese tramo que une Cádiz con San Fernando también ha sufrido desperfectos que ha solventado la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Sin embargo, a diferencia de las pasarelas, en este caso no fue por motivos meteorológicos. La reposición de los tablones de maderas que faltaban se debía «exclusivamente a la sustracción de estos en las últimas semanas». Por su parte, respecto a la presencia de arena en el trazado, la Junta explica que responde únicamente a las «inclemencias meteorológicas». «Estos movimientos se gestionan mediante las labores de mantenimiento rutinarias que realizan técnicos de la administración andaluza», defendió en un comunicado.
Un mantenimiento que no puede cesar en un carril bici que recorre la costa gaditana, para que sea igual de espectacular que seguro.