La fotografía más humanitaria, por quinto año en CentroCentro
Médicos del Mundo entrega el XXI Premio Internacional de Fotografía Luis Valtueña, con la serie La soledad de María contra la ley de Dependencia
La fotografía más humana volverá a ser uno de los grandes atractivos del centro cultural CentroCentro . Este espacio acoge por quinto año consecutivo la exposición colectiva de las obras del XXI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña , otorgado por Médicos del Mundo. La muestra tendrá lugar entre el 25 de enero y el 11 de marzo, con horario de 10 a 20 horas de martes a domingo, con entrada libre.
El ganador de la presente edición es el fotógrafo madrileño Carlos de Andrés, con la serie La soledad de María contra la ley de dependencia. El trabajo que le ha servido para alzarse con el premio recoege imágenes de la situación de María del Palacio, una viuda de 95 años que, dice su autor, «necesita ayuda y atención y el traslado urgente a una residencia». Las fotografías expuestas se han tomado íntegramente en su domicilio del distrito de Carabanchel.
La primera finalista, por su parte, ha sido Constanza Portnoy con Fuerza de vida, lo que salva el amor. La serie refleja la historia de Jorge, un discapacitado físico argentino que ha sido víctima de la talidomida, en un sistema sanitario prácticamente inexistente. Jorge, junto a su esposa y su hija, protagonizan un relato que se convierte en una oda a la vida. El segundo finalista es Karl Mancini, con la serie Ni una menos, el horror del feminicidio en Argentina. Vadim Braydov, por su parte, es el tercer finalista con Special School, un retrato de una escuela para niños con comportamiento divergente en un pueblo de Rusia.
El premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña se ha consolidado como un referente de la fotografía humanitaria después de más de dos décadas. En la presente edición se presentaron 348 participantes de 64 países.
Noticias relacionadas