Ocio
Seis cosas que puedes hacer gratis este puente de mayo
Déjate la cartera en casa. Te proponemos varias alternativas para disfrutar de Madrid, solo o acompañado, sin gastarte ni un euro
Noticias relacionadas
1
Superhéroes con sello español
Los 47 dibujantes españoles que triunfan en Estados Unidos y que han emocionado a todo el planeta con sus viñetas se dan cita en las salas del Museo ABC. Superman, Spider-Man, Batman, Wonder Woman, La Patrulla-X, o Daredevil han pasado por las manos de estos artistas.
Dirección: C/Amaniel 29-31. Hasta el 12 de junio.
2
Baño de sol en «Madrid Beach»
Madrid Río es perfecto para un plan familiar: los niños se divierten en los columpios, telas de araña, hamacas, puentes colgantes y lianas trepadoras; los amantes de la pesca se dan cita en el puente de los Francesjes; y los más tranquilos, pueden tomar el sol o darse un chapuzón en la playa urbana.
Dirección: Puente de Segovia, s/n
3
Pícnic en la Quinta de Los Molinos
Es uno de los parques de España con mayores concentraciones de almendros. 20 de sus 25 hectáreas están ocupadas por estos árboles. En primavera es el mejor momento, por el clima y el olor de las flores, para disfrutar de una jornada de pícinic en la Quinta de Los Molinos.
Dirección: C/Alcalá, 527
4
Paseo en bici por el Juan Carlos I
Recorre en bicicleta uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad -tiene 21 hectáreas- gracias al servicio de préstamo gratuito municipal. Durante una hora, disfruta de un paseo por una pista asfaltada y señalizada. Disponen de bicis para adultos, niños y tándem.
Dirección: Vía Dublín, s/n
5
Viaje por las galaxias más lejanas
¿Qué es una estrella y dónde se forman? ¿Sabes reconocer las fases lunares? ¿Quieres observar una galaxia lejana a través del telescopio? Niños de entre 6 y 9 años podrán responder a estas preguntas todos los sábados en el Planetario. Apúntate al taller «Pequeños astrónomos».
Dirección: Avenida del Planetario, 16
6
La vida en Palacio
Patrimonio abre las puertas de 13 palacios de la aristocracia madrileña. Se trata de edificios del siglo XVIII y XIX que raramente pueden recorrerse con un guía. Las puertas de residencias únicas como el Palacio de Santoña, el de Buenavista o la embajada de Italia, se abren hasta julio.
Inscripción: www.madrid.org/palacios2016